viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioEDUCACIÓN¿Conoces las ventajas del Paper Prototyping?

¿Conoces las ventajas del Paper Prototyping?

paper prototype

Conoce el Paper Prototyping, simple, rápida y sencilla técnica de prototipado que todo desarrollador debería conocer.

[dropcap]E[/dropcap]n el proceso de creación de un sistema, muchas veces los desarrolladores nos centramos completamente en la funcionalidad de lo que estamos haciendo, y nos olvidamos de lo más importante: el diseño que garantice la usabilidad por el usuario.

¿Por qué digo que lo más importante es la usabilidad? Seguramente si eres desarrollador estarás pensando que estoy loca y que no sé de lo que hablo pero respóndete lo siguiente:

¿De qué sirve el sistema con la programación mejor formulada, los circuitos más eficientes y los componentes más sofisticados; si el usuario final no puede utilizarlo

Si el artefacto, software o lo que sea que se haga no es usable, entonces es un fracaso; porque no se empleará, no se adoptará y no cumplirá con su principal objetivo que es realizar una tarea para facilitar las labores a las personas.

Paper prototyping (Prototipo de papel).

paperproto_modelEl paper prototyping es una técnica de prototipado rápido de baja fidelidad, la cuál se centra en encontrar el mejor diseño para los usuarios a los cuales va dirigido el sistema (target users). Y cuando digo «mejor diseño» no hablo de lo estético, ni de la combinación de colores ni de los logotipos -aunque todo esto es muy importante-,  sino de lo fácil, sencillo e intuitivo que debe ser el sistema para que nuestro target user lo maneje de forma natural y casi sin darse cuenta de lo que presiona o mueve en la interfaz.

El resultado del paper prototyping, es un paper prototype y tiene varias ventajas:

  • Barato de realizar.
  • Rápidos de modificar y ajustar.
  • Se obtiene mucha retroalimentación (feedback).
  • Favorece la comunicación entre el target user y el diseñador y/o programador.
  • Ahorra tiempo y esfuerzo en horas de programación al detectar errores de forma temprana.
  • Puede servir para marketing y demostración. Si este fuera el caso, el paper prototype debe ser más limpio, vivo y exacto como en el siguiente video.

El feedback obtenido va dirigido a la navegación de la aplicación que se esté desarrollando, así que este prototipo te auxilia en el análisis de interacción del usuario con el sistema. Deben hacerse las diferentes interfaces de acuerdo al tamaño del dispositivo al que va dirigida, pensando en todos los casos de uso: pantalla horizontal, vertical, smartphone, pc, etc.

Tips para un buen paper prototyping.

  1. Trabajar rápido, echando mano de fotocopiadora para los widgets que se utilizarán repetidamente ahorrarás tiempo y esfuerzo.
  2. Cuando algo es difícil simularlo en papel, simplemente se le explica al usuario como sería  la interacción. Algo como un clic derecho o un pulsado prolongado.
  3. Tener a la mano marcadores, lápices y post-it y entregarlos al usuario para que pueda hacer anotaciones o señalamientos.
  4. Dar un pequeño incentivo a tus usuarios que apoyan la prueba es buena idea, te ayudarán de buena gana.
  5. Da el prototipo al usuario y déjalo que lo maneje a su antojo, no guíes su recorrido por la interfaz.
  6. Haz preguntas sobre qué está bien hecho, qué cambios se requieren y sugerencias.

Recuerda que la finalidad del prototipo de papel es que lo pruebes con otras personas para mejorar tu diseño ya que muchas veces nosotros no podemos ver las áreas de mejora. Espero que este sencillo artículo te sea útil 😀 .

Ejemplo de un test con un paper prototype.

A continuación una prueba con un paper prototype de un sitio web para niños, se aprecia primero una charla y posteriormente se inicia la prueba con el prototipo (min 1:20).



Perla Almazán
Perla Almazán
Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Melómana y ailurafílica. Me apasiona conocer más de nuestro mundo y llevar a los demás mis descubrimientos. Amo argumentar y debatir.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!