martes, marzo 18, 2025
spot_img
InicioSeguridad informática¿Cómo garantizar copias de seguridad, remotas, seguras y sin problemas?

¿Cómo garantizar copias de seguridad, remotas, seguras y sin problemas?

El mundo digital ha crecido notablemente los últimos años, es por eso que las pequeñas y medianas empresas, necesitan moverse a este si quieren mantenerse en un mercado competitivo.

Los datos se han vuelto más valiosos en un mundo donde la tecnología es la que rige y por eso es imprescindible crear copias de seguridad de estos. Perder los datos de los clientes o productos que vendes, puede significar la pérdida total de una empresa.

Para evitar irte a la ruina, ya sea porque tengas una empresa pequeña o eres diseñador y tienes todo tú portafolio en línea, es mejor crear una estrategia de respaldo sólida que garantice el guardado de tus archivos.

En el peor de los casos, si ocurre un desastre o tu dispositivo se daña, es mejor mantener copias de seguridad para evitar la pérdida de datos. Y para garantizar que la copia de seguridad remota sea segura, debes tener una estrategia. Es por esto que hemos enumerado algunas prácticas básicas que te permitirán hacerlo sin problemas.

Recuerda que, aunque las copias de seguridad remotas pueden ser más seguras que las locales, todavía pueden hackear los almacenamientos en la nube. Por eso, siempre que ingreses al almacenamiento usa una VPN para ocultar tu IP, que nadie pueda rastrear tus huellas o robar tus contraseñas. Además, entérate por qué es crucial ocultar tu IP, si quieres mantener tu privacidad en línea.

Mejores prácticas para crear una copia de seguridad segura

A continuación, te dejamos una estrategia para que puedas guardar tus archivos y datos de la forma más segura en una copia de seguridad.

1.     Crea una estrategia

Un buen plan de respaldo debe incluir lo siguiente:

  • Qué datos vas a copiar.
  • Dónde se va a almacenar la copia de seguridad.
  • Con qué frecuencia tu sistema creará una copia de seguridad.
  • Enumerar el sistema responsable de realizar las copias de seguridad.
  • Monitorear si los datos se copian y almacenan con éxito en un lugar seguro.

2.     No limites tu copia solo espacios de almacenamiento como oficinas y computadoras de trabajo

Sí, las computadoras y portátiles de la oficina necesitan tener copia de su información respaldada de manera remota, pero piensa que una copia de seguridad es muy útil para tus demás dispositivos.

Tu computadora personal, así como tu teléfono guarda mucha información sobre tu vida como fotos de la familia, videos de tus viajes, tus proyectos, etc. Es por eso que también puedes elaborar una estrategia para mantener este tipo de archivos a salvo de pérdidas o daño.

Lo mejor de una copia de seguridad remota, es que puedes acceder a la información desde cualquiera de tus dispositivos y descargarla de ser necesario. No olvides realizar copias periódicas de tus datos para que puedas ir actualizando tu almacenamiento en la nube con la nueva información que vas generando.

3.     Almacena y protege la copia de seguridad

Debes asegurarte de que el almacenamiento de tu copia de seguridad esté en un entorno seguro. Es decir, contrata un buen servicio de almacenamiento en la nube para que tu copia de seguridad tenga la mayor seguridad anti hackers.

Además, podrás acceder a tu información de forma remota cuando quieras. A su vez, un buen servicio de almacenamiento, te permite actualizar tu información guardada en la nube, y si sus servidores se ven afectados por un desastre natural, por ejemplo, estos guardan la información en dos ubicaciones diferentes, para que tu información no se pierda del todo.

4.     Planifica cómo acceder a los datos y archivos críticos

Además de tener acceso al almacenamiento de forma remota, tienes que tener una copia de seguridad en algún lugar seguro donde puedas acceder a ella sin conexión. Ya que si necesitas la información y  no cuentas con internet, no podrás acceder a ella.

Así que, piensa en todos estos aspectos y planifica como acceder a tus archivos críticos si pasas por un escenario como este.

5.     Prueba tus copias de seguridad

Para crear tu copia de seguridad debes usar un software, este debe tener una verificación de lectura completa una vez hecha la copia.  Crea estrategias para recuperar y restaurar archivos de la copia.

Haz una copia de recuperación y guárdalos en un dispositivo aparte, así podrás recuperar tus datos en caso que el dispositivo se dañe. Estas estrategias son la mejor forma de garantizar copias de seguridad, ya que tendrás un sistema de respaldo efectivo y no perderás tus archivos.



Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments