martes, marzo 18, 2025
spot_img
InicioTecnologíaAS/400 sigue en activo décadas después de nacer, y hay demanda de...

AS/400 sigue en activo décadas después de nacer, y hay demanda de profesionales

AS/400 sigue en activo décadas después de nacer, y hay demanda de profesionales- Azul Web

A finales de los años 80 IBM lanzó sus sistemas AS/400 con el sistema operativo OS/400. Estos ordenadores empresariales planteaban una pequeña revolución al integrar su propia base de datos relacional y soporte multiusuario, y pronto diversas ramas de la industria comenzaron a implantarlo de forma extensiva.

De un tiempo a esta parte esos sistemas han ido quedando en segundo plano, pero hay diversos sectores como banca o seguros en los que los desarrollos realizados en esta plataforma siguen funcionando a diario. No solo eso: sigue habiendo demanda de unos profesionales AS/400 que escasean y que según varios expertos del sector tienen trabajo asegurado en una plataforma que se ha adoptado a los nuevos tiempos.

Con el paso de los años, el hardware y el software han atravesado muchas actualizaciones, revisiones, y cambios de nombre. Mientras que muchos todavía se refieren al sistema como AS/400 o, a veces, como servidor iSeries de IBM, hoy el hardware es -técnicamente- Power Systems, y ejecuta un sistema operativo llamado IBM i.

Desde el comienzo, una de las principales funcionalidades de esta plataforma ha sido su creciente compatibilidad. Es posible ejecutar un programa creado para el AS/400 de 1988 en un servidor Power Systems actual con muy pocos o incluso ningún cambio.

Esta compatibilidad continua es una de las razones por las que muchas compañías que compraron un AS/400 años atrás, todavía lo llaman AS/400. Aunque los servidores Power son más rápidos y cuentan con una tecnología de vanguardia.

IBM continúa actualizado la plataforma a diario y tiene grandes planes para el futuro de IBM i. Cada dos o tres años, lanza nuevas versiones de hardware y software que ofrecen avances en la potencia de procesamiento y sus funcionalidades.

AS/400 «podrá ser lento, pero no se cae nunca»

AS/400 sigue en activo décadas después de nacer, y hay demanda de profesionales- Azul Web

Existen más de 100.000 empresas que usan la tecnología AS/400, existente dentro de su IBM i para potenciar sus aplicaciones más críticas. Estas empresas abarcan una amplia gama, desde bancos y hospitales, a compañías de manufactura, centros de distribución y minoristas, así como agencias de gobierno y de seguros.

Estos sistemas son los héroes anónimos. No suelen usarse para funciones generales de oficina o para la productividad de empleados. En su lugar, manejan aplicaciones robustas y pesadas, como sistemas de información ERP, bancarios o de salud.

En una encuesta reciente a usuarios de IBM i, más del 45% dijo ejecutar del 76 al 100% de su carga de trabajo y aplicaciones de negocio en IBM i, lo que refleja el legado duradero de la plataforma.

Las últimas estadísticas también indican la relevancia de la plataforma en el futuro, con casi 24% de los usuarios que manifiestan estar incrementando la carga de trabajo en la plataforma, mientras que un bajo número, de un solo dígito, planea abandonar la plataforma.

Es algo que ha ocurrido en otros ámbitos: lenguajes como Delphi, FORTRAN y sobre todo COBOL llevan tiempo relegados también a un segundo plano, pero como sucede con los sistemas AS/400 el problema no es que estén en desuso, ni mucho menos: el problema es que cada vez hay menos profesionales que puedan mantener esos sistemas y aplicaciones.

hoy en día dichos sistemas no se llaman así, e IBM los rebautizó como System i (el sistema operativo se llama IBM i, a secas) para adaptarlos a los nuevos tiempos.

AS/400 sigue en activo décadas después de nacer, y hay demanda de profesionales- Azul Web

La demanda de programadores existe porque estos sistemas están implantados en entornos de misión crítica, y como en otros casos, migrarlos a otras plataformas acaba siendo más complejo que mantenerlos y combinarlos con nuevas tecnologías.

El lenguaje IBM RPG que se usaba para aplicaciones empresariales sigue siendo utilizado en los IBM System i, pero en estas máquinas conviven con otros muchos lenguajes de programación modernos como Java, Python, C, C++ o Perl. Aun así el lenguaje RPG siguió evolucionando, y en el 94 llegó RPG IV, que cambió y permitió evitar ese formato algo más rígido que tenía el lenguaje.

A estos componentes se les une el sistema de gestión de bases de datos DB2 y esas ya legendarias terminales no programables que dominaban el desarrollo y gestión de sistemas hace años.

El modo texto era absoluto protagonista, y ciertamente ver el sistema en acción puede asustar un poco hasta a aquellos que están acostumbrados a trabajar en modo consola, entre otras cosas porque en AS/400 —por aquí tenéis una introducción al sistema— muchas cosas se mostraban en mayúsculas.

AS/400 sigue en activo décadas después de nacer, y hay demanda de profesionales- Azul Web

Si había algo que se garantizaba con estos sistemas eran especialmente estables.
Entonces, ¿dónde está la controversia?

Incluso con toda esta tecnología tan contundente, la plataforma mantiene sus desafíos.

El AS/400 es percibido como desactualizado. El hecho de que haya sido creado en 1988 y haya sido renombrado varias veces, no ha ayudado a construir la imagen de una plataforma moderna, pese a que sigue siendo una parte crítica de la infraestructura informática de muchas de las principales organizaciones en el mundo. Sin embargo, la forma en la que la nombran puede confundir a aquellos responsables de la toma de decisiones que no estén muy familiarizados con la plataforma.

Por eso es tan importante tener estos conceptos muy claros.

Los profesionales con talento en AS/400 se están retirando. Algunos de los veteranos en la plataforma están alcanzando su edad de retiro. Cuando lo hagan, todo su conocimiento y expertise se irá con ellos. Pero con un poco de planificación, existe una solución simple para ese problema. Hemos creado una guía para ayudar a las organizaciones que están lidiando con la transición de talento.

«Los programadores se están retirando más rápido que las máquinas»
Estos servidores, es como cualquier otro, «pero con procesadores POWER y una característica única, que soportan aplicaciones legacy programadas en RPG, que viene de los años incluso anteriores a AS/400, es decir los System/34, System/36 y System/38 que le precedieron». Una curiosidad: AS/400 pudo haberse llamado perfectamente System/40, de hecho.

El problema que se da en estas implantaciones es que «las aplicaciones funcionan, pero nadie sabe cómo están hechas. Quienes introdujeron la lógica de negocio en las aplicaciones ya no están». La situación es análoga a la de otras plataformas, y en AS/400, destacaba, «Los programadores se están retirando más rápido que las máquinas. Tanto en desarrollo como en técnica de sistemas. Como nadie forma a nueva gente y a los jóvenes no parece interesarles, la gente se apaña como puede».

Las empresas que tienen un programador senior «van fichando a jovenes y van enseñándoles RPG y técnica de sistemas de AS/400, y a base de esto entra gente nueva en la plataforma, pero aun así no es suficiente».

AS/400 sigue en activo décadas después de nacer, y hay demanda de profesionales- Azul Web

En cierto caso las plataformas que se sostenían con AS/400 se han ido adaptando a los nuevos tiempos a través de las llamadas modernizaciones que se realizan en distintos grados.

Entre ellas están por ejemplo añadir interfaces gráficas de usuario para abandonar las tradicionales «pantallas verdes», pero también modificar el código e implantar AS/400 en entornos híbridos para que funcionen como parte de un servicio web que puede ser utilizada a través de un navegador, de escritorio o móvil.

Lo que sí que se necesita es mantenimiento «y eso es un problema», comentaba. «De ahí vienen todas estas herramientas que documentan sistemas AS/400 y sus bases de datos permiten hacer una traza para ver qué pasa cuando tocas en el programa para solucionar posibles problemas».

Entonces, ¿está muerto el AS/400?

En una palabra, no. ¡La plataforma es más popular que nunca! Estas son cinco razones de por qué:

  • IBM i es escalable. Las empresas pueden empezar con un servidor económico 4-core y fácilmente ascender a máquinas de hasta 256-core. Es extraño que las necesidades de procesamiento de una empresa superen a IBM i.
  • IBM i es seguro. Cuando está correctamente configurado y equipado con el software adecuado, IBM i puede ser una plataforma muy segura.
  • IBM i es confiable. Se suele decir que esta plataforma trabaja todo el tiempo. De hecho, ofrece confiabilidad de nivel empresarial y herramientas de alta disponibilidad para operar 100% de manera continua.
  • IBM i es moderno. Además de ser capaz de ejecutar los programas existentes, IBM i soporta un saludable mix de lenguajes de desarrollo nativos y de código abierto, incluyendo RPG, SQL, Java, .NET, PHP y C++.
  • IBM i es compatible. Igual de verdadero que en 1988, la creciente compatibilidad de esta plataforma protege su inversión al evitar costosas migraciones de código cuando las plataformas son actualizadas.
AS/400 sigue en activo décadas después de nacer, y hay demanda de profesionales- Azul Web

Empresas de todas las industrias alrededor del mundo todavía operan sobre tecnología AS/400, pero no de la forma en la que usted se imagina. Sino que es la base de algunos de los más potentes servidores y sistemas operativos disponibles en el mercado, Power Systems e IBM i.

Además, la plataforma sigue evolucionando, y se vuelve increíblemente robusta, al incorporar tecnologías modernas y otorgar una ventaja competitiva a muchas de las principales empresas del mundo.



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments