miércoles, enero 22, 2025
spot_img
InicioSeguridad informáticaUn antivirus falso de Microsoft que provoca pantallazos azules falsos

Un antivirus falso de Microsoft que provoca pantallazos azules falsos

antivirus-falso-de-microsoft

Así como los antivirus se actualizan constantemente, también lo hacen las formas de estafar y muchas veces logran atrapar a un gran número de personas. En este caso, Microsoft ha alertado a todos los usuarios de Windows 8 y Windows 10 sobre un posible ataque relacionado con su software.

Por la web está corriendo una copia de Microsoft Security Essentials (el antivirus de la compañía) modificada para engañar al usuario con un pantallazo azul falso.

En este caso el pantallazo dirá que el equipo falló y que deben hablar a un número de teléfono, al comunicarse, los afectados recibirán instrucciones para descargar nuevo software que solo infectará más la computadora.

Al instalar el software adicional, los usuarios sufrirán de un ataque rasomware que encripta sus archivos para pedir una cuota de desencriptación.

Esta pantalla azul falsa es muy parecida a la original de Microsoft, los estafadores se las han ingeniado para ocultar el cursor y bloquear el acceso al administrador del sistema, de este modo el afectado no tiene forma de terminar el proceso.

Microsoft alerta a los usuarios explicando que jamás encontrarán un número de contacto en las pantallas azules. Así es como se puede diferenciar esta pantalla falsa a un real.

Aparte, se hace saber que no existe Microsoft Security Essentials para Windows 8 y Windows 10, ahora se ha reemplazado por Windows Defender, software que viene incluido en todas las versiones originales de ambos sistemas operativos.

Recuerda que si quieres descargar software lo mejor es hacerlo a través de las páginas o tiendas oficiales, usar una página externa puede causar problemas graves incluyendo infecciones y rasomware.



RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!