
Llevamos ya un largo periodo de tiempo desde que vimos nacer la disputa entre Trump y básicamente el mundo entero, pero en esta publicación me voy a referir específicamente al pleito que trae contra Huawei. Recordemos qué en mayo de 2019, la administración del gobierno de Trump puso a Huawei en la «lista de entidades», lo que significa que EEUU considera a Huawei como un riesgo para la seguridad nacional pues dicen que Huawei está al servicio del espionaje del Gobierno chino.
Uno de los daños colaterales que esta acción ha dejado como consecuencia, es la imposibilidad que la compañía china Huawei pueda usar los servicios proporcionados por Google (líder tecnológico con base en Estados Unidos), entre ellos Google Maps. Entonces ¿cuál va a ser la alternativa ante este hecho? La respuesta es sencilla, decidieron recurrir a una de las principales desarrolladoras europeas de sistemas de navegación: TomTom.
Tom Tom
TomTom es una compañía holandesa dedicada a realizar sistemas de navegación para automóviles, motocicletas, PDA’s y teléfonos móviles; y según informó la agencia de noticias Reuters, hace unos días Remco Meerstra, anunció dicho acuerdo entre esta y Huawei.
Con lo anterior podemos intuir que Huawei esté afinando los últimos detalles para implementar el sistema desarrollado por TomTom en el Huawei P40 (que dicho sea de paso está por lanzarse el próximo marzo y funcionará con la versión de código abierto de Android y no tendrán apps de Google preinstaladas ni acceso a la App Store). Lo que no queda muy claro es si TomTom se encargará sólo de la parte gráfica de los datos, complementando al servicio de localización desarrollado por Huawei integrado en el núcleo HMS (Huawei Mobile Services).

«Podemos confirmar que los desarrolladores pueden usar ahora las API —interfaces de las aplicaciones— de los mapas de TomTom, el contenido de los mapas y los servicios de tráfico a través del portal para desarrolladores de Huawei».
Y tú ¿ya te encuentras a la espera de los nuevos lanzamientos de Huawei?