viernes, marzo 31, 2023
spot_img
InicioInteligencia ArtificialWordcraft, el editor de textos para escritores con inteligencia artificial, made in...

Wordcraft, el editor de textos para escritores con inteligencia artificial, made in Google

¿Recuerdas esa vez que Google mostró su destreza en inteligencia artificial demostrando conversaciones con Plutón y un avión de papel ? Eso fue impulsado por LaMDA , uno de los modelos de inteligencia artificial conversacional de última generación de Google. Ahora, Google está usando LaMDA para construir Wordcraft, una herramienta de escritura prototipo que puede ayudar a los escritores creativos a crear nuevas historias.

No estamos hablando de una IA que hace novelas, y sí de una herramienta para ayudar a crear obras de ficción, una especie de «editor de texto con un propósito» que será capaz de reescribir frases o dirigirlo para que hagamos contenido más atractivo.

Las herramientas de escritura impulsadas por IA no son nuevas. Es probable que haya oído hablar de Grammarly o de herramientas de redacción como Jasper . Lo que hace que Wordcraft sea un poco diferente es que está enmarcado como un medio para ayudar a crear obras de ficción. Google lo describe como una especie de “editor de texto con un propósito” integrado en un procesador de texto basado en la web. Los usuarios pueden pedirle a Wordcraft que reescriba frases o dirigirlo para que haga una oración más divertida. También puede describir objetos si se le pregunta o generar avisos. En pocas palabras, es como envolver un editor y un compañero de redacción en una sola herramienta de IA.

Wordcraft es capaz de describir objetos, o generar avisos, todo con una Inteligencia Artificial que ayudará a que el escritor no «pierda tiempo» describiendo un árbol y vaya directamente al grano, algo que chirría un poco entre todos los amantes de la literatura.

Para probar Wordcraft, Google creó un taller con 13 escritores profesionales para ver qué tan bien funcionaba el prototipo. Todos están de acuerdo en que no reemplazará a los autores a corto plazo, ya que no es capaz de apegarse a un estilo narrativo, y genera una escritura bastante estándar, nada original.

De momento solo es un prototipo, y tiene problemas que resolver. Al poner una frase, nos genera ideas e historias sobre la misma, pero no desarrolla contenido, solo ofrece ideas.

Será interesante ver cómo evoluciona el tema. Si la IA ya es capaz de ganar concursos de dibujo, es posible que dentro de 20 años ganen concursos de literatura.

Whatsnew, Verge

Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments