Una Startup es una pequeña empresa que cuenta con grandes posibilidades de crecimiento y, en muchas ocasiones, cuentan con un modelo de negocio escalable. Por lo regular estas están relacionadas con innovación o cuestiones tecnológicas.
Las Startups también son caracterizadas por tener un número reducido de empleados, y en algunas ocasiones un presupuesto muy reducido para desarrollar sus proyectos. Por esta razón dentro de una empresa en desarrollo de este tipo, es necesario buscar alternativas eficientes que le permitan darse a conocer dentro de su nicho, y la mejor opción para hacer esto son las redes sociales.
Empresas como Distractify y Airbnb demuestran que una buena estrategia de redes sociales ayuda mucho a lograr un inicio sólido. Una presencia efectiva en redes sociales puede ayudar a las nuevas empresas a crear mejores relaciones con sus clientes. Utilizar las redes sociales para servicio al cliente, contrataciones y recibir comentarios puede darle importantes ventajas a tu empresa.
Hay que tomar en cuenta que no se trata solo de tener presencia en redes sociales, sino que es necesario toda una estrategia previa, para así lograr un buen resultado. También es necesario elegir cual o cuales van a ser las redes en las que estarás presentes con mayor fuerza, esto último lo comento ya que cada red social se maneja diferente y no todas se pueden adaptar a las metas de tu empresa.
Las redes sociales más que una presencia social en Internet.
Para las empresas las redes sociales no son solos una presencia social de su marca, sino que se trata de una gran herramienta que puede marcar la diferencia dentro de su negocio.
Azul Web puede ser un pequeño ejemplo de lo que hablo, levantar un medio de la manera tradicional esperando trafico orgánico, con una temática muy peleada como lo es tecnología, sería muy complicado y tardado. La estrategia que utilizamos fue enfocarnos al 100% en las redes sociales, en especial Facebook, con esto logramos generar en menos de 6 meses los ingresos suficientes para seguir trabajando.
Pero adquirir clientes no es el único motivo para comunicar un emprendimiento. Otras razones valiosas como hacerse un nombre en la industria o acercarse a posibles inversores de riesgo que ayuden, con su capital y experiencia, para hacer crecer el negocio debe considerarse seriamente desde el primer día, incluso cuando la posibilidad de recibir capital todavía parece lejana.