El SR-72 en realidad no existe. Oficialmente es solo un concepto, pero en esto de los aviones espía, nunca se sabe. Lo sí sabemos es que se ha colado en Top Gun: Maverick con la ayuda de Lockheed Martin. Y parece tan real que China desvió un satélite para intentar hacer una foto a un avión imposible.
El Lockheed Martin SR-72 será el avión espía de futuro. Después de que en 1998 se retirara de la circulación definitivamente el SR-71, y se sustituyese por los aviones de reconocimiento más tradicionales, el universo de la épica de la aviación se había quedado huérfano.
Ya hace tiempo que se viene rumoreando que Lockheed está trabajando en un nuevo avión de reconocimiento. Y lo cierto es que hasta el momento siguen siendo solo rumores, en tanto que el desarrollo de esta aeronave siempre viene de la mano del secretismo. Pero con la vuelta de Top-Gun: Maverick, el interés por el sucesor del famoso Blackbird ha vuelto con más fuerza que nunca.
¿La razón? La película incluye un avión experimental conocido como Darkstar que todo apunta estar basado en el prototipo del Lockheed Martin SR-72. No hay muchos detalles, como es lógico, del ya han apodado como el hijo del Blackbird. Y tampoco está claro que Darkstar vaya a ser el nombre definitivo de un proyecto que lleva años en desarrollo y todavía no se sabe cuando alzará definitivamente hacia el cielo. Porque sencillamente, en realidad, no existe.
SR-72: el sucesor del avión más impresionante de todos los que han surcado los cielos en secreto
Su sucesor espiritual, el SR-72 Darkstar, es un jet hipersónico destinado a proporcionar un reconocimiento aéreo superior para la Fuerza Aérea a finales de esta década o la próxima. Sí es capaz, eso sí, de ganarle la carrera al Boeing X-51, que parte de un concepto similar.
La propuesta del SR-71 está bastante alejada del Blackbird, puesto que aunque el concepto siga siendo el un avión de reconocimiento a gran altitud, la ejecución es totalmente diferente: sin piloto o semiautónomo, emplearía un sistema especial de propulsión hipersónica para convertirse en un UAV de despliegue para inteligencia, vigilancia y reconocimiento; similar a los drones ISR, pero superando en altura y velocidad al SR-71 y al resto de aviones de reconocimiento, con capacidad para alcanzar velocidades de mach 6.
Las discrepancias entre lo que es el SR-72 y lo que creemos que es tiene su razón de ser. No se sabe casi nada del proyecto. De hecho, el proyecto es tan secreto que, cuando se supo que iba a tener una versión ficticia en Top Gun, China desvió uno de sus satélites para tomar imágenes del set de rodaje:
Se cree que la versión de la película es un pequeño vistazo al diseño de prototipo, no sabemos si antiguo o reciente, del heredero del Blackbird. Al menos eso deja entre ver un un ejecutivo de Lockheed Martin, John Neilson, director de Comunicaciones para Europa, Medio Oriente y África, en el que señaló que el jet ficticio de la película podría proporcionar un «vistazo furtivo de lo que podría ser el Lockheed Martin SR-72”:
La gran pregunta que nos queda es si está pasando algo más aquí que la pura inspiración para la película. No está del todo clara la participación de Skunk Works respecto al Darkstar y hay rumores de que este avión puede ser un poco menos ficticio de lo que nos hacen creer, al menos a día de hoy.
No obstante, de ahí a que el SR-72 sea al día de hoy un UAV autónomo con capacidad de alcanzar Mach 6 dista bastante de la realidad. Aunque en los 60 también se decía lo mismo del Blackbird.
Y es que, al día de hoy, sigue pareciendo un avión del futuro. Todo a pesar de que al día de hoy solo se puede ver dentro de museo.