El monitoreo contaste de los niveles de azúcar en la sangre es el santo grial de los smartwatches, por ello, Samsung y Apple están en una carrera en contra de la diabetes.

Uno de los grandes retos que existen desde hace años, ha sido el monitoreo de los niveles de glucosa en la sangre de forma no invasiva, ya que el monitoreo de glucosa solo ha sido posible a través de los glucómetros portátiles y los pinchazos que vienen incluidos y así obtener niveles de glucosa precisos. Pero han surgido algunos rumores que indican que los futuros smartwatch’s de Samsung y Apple incluirán sensores ópticos con la capacidad de monitorear los niveles de glucosa en la sangre, sin tener que pinchar y extraer gotitas de sangre. Esta opción puede ser incluso más atractiva que los sensores de frecuencia cardiaca o el ECG que ha aparecido últimamente.
Samsung Galaxy Watch 4.
Recientemente ha surgido la noticia de que los futuros relojes inteligentes de Samsung como lo es el Samsung Galaxy Watch 4 o el Galaxy Watch Active 3 tendrán la capacidad de monitorear los niveles de azúcar en la sangre de manera no invasiva.

Se prevé que los Smartwatches lleguen en verano o en la segunda mitad del año, también se prevé que puede salir antes que el reloj inteligente de Apple.
La empresa ya había dado indicios en enero 2020, cuando dio a conocer un anuncio oficial en el cual mostraron sus avances en los aspectos tecnológicos, en el comunicado se mencionó específicamente la espectroscopia Raman y el sistema ligeramente modificado de Samsung que ofrecerá una alta precisión.
Algunos datos que llegaron a ETNews revelaron que la lectura de los niveles de glucosa en la sangre seria aproximada y constante, pero que dicha monitorización no podrá reemplazar al glucómetro. Esta complicación también afectara algunos sensores subcutáneos, que no poseen una precisión exacta y cuentan con un retraso de 15 minutos para aumento y el descenso de los niveles de glucosa que hay en nuestra sangre.
Apple y su lucha constante por esta función.
En el Apple campus han recalcado que los productos realizados son más dirigidos a la salud.

El Apple Watch el máximo exponente de este propósito, con este ya se han accedido a sensores de frecuencia cardiaca, electrocardiogramas y en el último modelo de Apple Watch series 6, la monitorización de la saturación del oxígeno en la sangre.
Apple registro una patente en 2018 que dan indicios hacia un sensor óptico para este tipo de funciones, pero esa idea pareció ser muy complicada de aplicar por el sistema de espectroscopia de absorción.
El método no tuvo el éxito que se esperaba al momento de realizar las mediciones de glucosa de la sangre, pero existe una derivada de ella que puede ser esperanzador llamada espectroscopia de Raman.
Aun no se conoce el alcance que puede tener la solución de Samsung frente a la de Apple, y el sí se puede plantear una alternativa a los glucómetros tradicionales. Pero aun así se tendría que abarcar varios puntos como las reguladoras sanitarias para validar las mediciones tanto en los Apple Watch como en los dispositivos Fitbit de Samsung.
Esto es demasiado prometedor para el reemplazo de los glucómetros, y los molestos pinchazos por los que tenemos pasar para estar al tanto de nuestra salud, además de que sería un aporte grande por parte de la tecnología hacia el campo de la salud y podríamos llevar una vida más sana y saludable.