El HDR está ganando mucho terreno en las televisiones desde hace algo más de un año, pero en monitores y en ordenadores apenas un par de modelos se han anunciado con HDR. Ahora, Samsung ha desvelado un total de tres monitores con tecnología QLED y HDR, y uno de ellos con una resolución nunca vista.
Samsung ha presentado sus nuevos monitores gaming curvos avanzados que prometen ofrecer a los jugadores una experiencia de alta calidad y completamente inmersiva. Todos cuentan con tecnología QLED y alto rango dinámico (HDR), unas características que les permiten proporcionar un mayor rango cromático para disfrutar de una riqueza de color sin precedentes.
A finales de 2016, Samsung presentó sus nuevos monitores curvos pensados para jugadores que integraban la tecnología de mejora de imagen Quantum Dot. Ahora, la compañía coreana va un paso más allá incorporando también el HDR, que combinado con el Quantum Dot permite una representación más realista, detallada y colorida de los videojuegos, mejorando la calidad de la imagen a través de colores más vivos y un contraste más nítido.
Para potenciar el HDR, tanto NVIDIA como AMD han lanzado sus respectivos estándares para sincronizar contenido HDR con los monitores. A su vez, hasta Windows está trabajando en incluir compatibilidad nativa con todo el sistema operativo con HDR como ha incluido en la última build para Insiders de Windows 10.
https://youtu.be/TRiW4YuP318
En lo que a tamaño se refiere, la marca no ha querido quedarse corta. El modelo CHG90 tiene un tamaño de 49 pulgadas y un formato ultra panorámico, mientras que el modelo CHG70 está disponible en dos versiones: 27 y 32 pulgadas.
Gracias a utilizar paneles con tecnología QLED, los monitores ofrecen un 125% de reproducción del espectro sRGB y un 95% de DCI-P3, ideales para visualización de películas y juegos en HDR, así como para crear contenido. Además, el brillo de los monitores alcanza los 600 nits.
Los tres monitores cuentan con todas las últimas tecnologías a las que estamos acostumbrados en estos monitores, como reducción de luz azul y de parpadeo de la pantalla, modos para juego y un stand ajustable en altura, rotable y pivotable. En cuanto a conectividad encontramos puertos DisplayPort para aprovechar los 144 Hz y dos puertos HDMI. En el caso del monitor de 49 pulgadas, se incluye además un mini DisplayPort. Todos incluyen dos puertos USB 3.0 para enchufar más cómodamente nuestros periféricos.
El CHG90 ha sido diseñado para tener un campo de visión más amplio que los competidores.Tiene un ratio de aspecto de 32:9 con una resolución doble Full HD (DFHD) de 3840 x 1080 píxeles. La pantalla gaming presenta una curvatura de 1,800R y un ángulo de visión de 178 grados, de manera que asegura una visualización completa sin los molestos biseles y cortes de varios monitores juntos. Además, cuenta con un tiempo de respuesta de 1 ms, una frecuencia de actualización de 144 Hz y tecnología de escaneo de cuatro canales para evitar el desenfoque de movimiento.
Por su parte, los monitores CHG70 cuentan con una resolución de 1560 x 1440 píxeles y, en este caso, su ratio de aspecto es el panorámico tradicional de 16:9. También pueden presumir de una frecuencia de actualización de 144 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms.
En lo que a conectividad se refiere, todos los modelos disponen de dos puertos HDMI, DisplayPort y Mini DisplayPort, USB 3.0, entrada de audio y salida de auriculares.
Samsung señala que sus nuevos monitores curvos gaming QLED HDR estarán disponibles este verano. Los precios en Estados Unidos serán los siguientes:
• Samsung CHG90 de 49 pulgadas: 1499 dólares.
• Samsung CHG70 de 32 pulgadas: 699 dólares.
• Samsung CHG70 de 27 pulgadas: 599 dólares.
Lo más cercano eran los monitores IPS de ASUS, con un precio superior, 4 ms de respuesta y fugas de luz por un mal control de calidad en el proceso de producción.
Fuente: Computerhoy, Xatakahome, ADSLhome