La planta recién comienza sus labores en Islandia, y según investigaciones cada año absorberá el humo de 870 automóviles.
Islandia es el anfitrión de una gran inauguración que logro captar las miradas de los demás países y muy seguramente están construyendo ya. Consiste en una planta que puede capturar el CO2 directamente de la atmosfera, y lo combina con agua para lograr solidificarlo. Logrando limpiar la atmosfera y revertir el calentamiento global.
Orca está compuesta de 4 módulos formados por dos contenedores cada uno, estos contenedores están compuestos a su vez de seis celdas con dos grandes ventiladores y un filtro. Estos ventiladores tienen la tarea de absorber el aire y lo pasan por el filtro logrando así capturar las partículas de CO2que venían en el aire ya absorbido. Cuando el filtro de esta se llena de CO2los ventiladores se detienen y el filtro se calienta para poder limpiarse. Es ahí cuando el CO2 se mezcla con agua y se transporta bajo tierra, allí se mineraliza y se transforma en una piedra grisácea.
Este sistema opera de forma en que siempre se encuentren cinco celdas que se encarguen de limpiar el aire y una de eliminar el CO2. Orca se encargara de capturar 4000 toneladas de CO2 cada año, lo cual equivale a la emisión de gases de 870 coches en un mismo periodo. En este video puedes ver más de cerca cómo funciona Orca (en el min 43:25).
A pesar del gran funcionamiento que desempeña Orca, no es nada fácil su adquisición en todos los países, debido a su alto costo de producción y que no todos los países tienen los recursos necesarios para desarrollarlos. Este tipo de planta de captura directa de CO2es de un costo muy elevado que no todos los países están dispuestos a pagar. Aun así es una gran innovación que se puede llevar a cabo para reducir el Dióxido de Carbono que está en la atmosfera.