Según un reciente estudio publicado en Nature Biomedical Engineering, este inodoro hi-tech es capaz de reconocerte escaneando tu ano y también es capaz de analizar el aspecto de tus deposiciones.

Aunque parezca algo sin importancia, en realidad el estudio describe un hardware y software fácilmente implementables para el análisis a largo plazo de la salud del usuario a través de la recopilación de datos y modelos de salud humana.
De hecho, en las ilustraciones de su publicación se refieren a la propuesta como “Analprint Scan”, por lo que el ano se convierte en otro elemento de identificación personal, tal y como pueden ser tu rostro —Face ID—, la retina y o una huella dactilar —Touch ID—. Evidentemente, el inodoro se ayuda de algunas cámaras en su interior para lograr su propósito, así como de un software de inteligencia artificial.
Inodoro inteligente
El inodoro ‘inteligente’, que es autónomo y funciona de manera autónoma al aprovechar los sensores de presión y movimiento, analiza la orina del usuario mediante un ensayo colorimétrico estándar, calcula el tasa de flujo y volumen de orina usando la visión artificial como un medidor de flujo urinario.
También clasifica las heces de acuerdo con la escala de Bristol usando aprendizaje profundo, con un rendimiento comparable al desempeño del personal médico capacitado.
Como funciona

Los usuarios individuales se identifican a través de un escáner de huellas digitales incrustado en la palanca de descarga, así como mediante ‘huella anal‘ (sí, los investigadores lo llamaron una huella anal). Una cámara en el módulo del inodoro toma imágenes del ano del usuario, lo que permite que un algoritmo vincule la imagen del ano a una persona específica en un uso posterior. Los datos se almacenan y analizan de forma segura en un servidor encriptado en la nube.
El inodoro también puede tener aplicaciones en la detección, el diagnóstico y la monitorización longitudinal de poblaciones específicas de pacientes.
Los investigadores son conscientes de que las aplicaciones prácticas de un inodoro tan sofisticado y caro todavía están lejos (quizá podría usarse solo en algunos hospitales), pero consideran que es un primer paso para el desarrollo futuro de inodoros verdaderamente inteligentes. Según ellos mismos afirman:
Nuestro objetivo es incluir múltiples ensayos clínicamente relevantes en nuestro sistema: observación microfluídica de componentes celulares de la orina, análisis físico cuantitativo de la defecación y análisis bioquímico de heces de tipo muestra a respuesta, incluyendo genómica y microbiómica.