jueves, marzo 20, 2025
spot_img
InicioWindowsLa nueva Terminal Windows ya es compatible con temas personalizados

La nueva Terminal Windows ya es compatible con temas personalizados

Terminal Windows es una aplicación host moderna para los shells de línea de comandos, como Símbolo del sistema, PowerShell y bash (a través del Subsistema de Windows para Linux (WSL)). Sus características principales incluyen múltiples pestañas, paneles, compatibilidad con caracteres Unicode y UTF-8, un motor de procesamiento de texto acelerado por GPU y la capacidad de crear sus propios temas y personalizar texto, colores, fondos y accesos directos.

La terminal Windows es una herramienta que para mucho puede ser desconocida por el hecho de que parece compleja de usar. Pero con el tiempo ha ido mejorando estéticamente y sus funcionalidades, Microsoft lanza una nueva versión de la terminal que va permitirá crear y utilizar temas personalizados. De esta manera, la apariencia de esta ventana, tradicionalmente vista con un color negro uniforme, podrá variar para ajustarse a tu gusto.

Cualquier aplicación que tenga una interfaz de línea de comandos se puede ejecutar dentro de Windows Terminal. Esto incluye todo, desde PowerShell y el símbolo del sistema hasta Azure Cloud Shell y cualquier distribución de WSL como Ubuntu o Oh-My-Zsh.

En la actualidad, los usuarios de Windows pueden generar diferentes temas editando el archivo de configuración JSON. A través de este se puede editar el color del fondo de pantalla e incluso de la fila de las pestañas en la parte superior. A esto se suma la posibilidad de tener un tema claro u oscuro.

Microsoft sigue mejorando Terminal

La nueva Terminal Windows ya es compatible con temas personalizados- Azul Web

El verdadero cambio que agrega ahora Microsoft es que los cambios son mucho más accesibles. Cuando se sube un nuevo tema a través de la edición del archivo JSON, se va a poder seleccionar en el desplegable que hay dentro de la configuración interna de Terminal. En concreto, en el apartado Configuración de apariencia de la aplicación.

Hasta ahora aquí únicamente se podía seleccionar si se quería un tema oscuro o claro, pero a partir de ahora aparecerán también los perfiles de configuración que se hayan cargado al archivo JSON. De esta manera, cambiar entre ellos podrá ser mucho más fácil. Si bien, la incorporación de este tipo de temas no se agrega a esta ventana de configuración, como ocurre por ejemplo en el tema general de Windows. Si bien esto es algo que puede esperar para un futuro con el objetivo de agilizar mucho más el proceso.

Además, esta nueva versión 1.16 agrega nuevos colores para que se pueda personalizar el fondo de la consola, y también sitúa al color oscuro como el predeterminado cuando se ejecuta, en lugar de seguir las directrices del sistema.

Pero lo que está claro es que estas mejoras que se están realizando sobre Terminal están mejorando a que se vea mucho más atractivo de cara a aquellos usuarios que no sean profesionales, y tengan un perfil más básico. En los últimos meses, hemos visto por ejemplo la llegada de las pestañas e incluso admitir diferentes consolas como por ejemplo PowerShell y algunas distribuciones de shells de Linux.

Microsoft, Español, Filehorse, Xakata



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments