martes, marzo 18, 2025
spot_img
InicioTecnologíaLa NASA pide a estudiantes universitarios le ayuden a encontrar sistemas innovadores...

La NASA pide a estudiantes universitarios le ayuden a encontrar sistemas innovadores para sus misiones a Marte y la Luna

La NASA pide a estudiantes universitarios le ayuden a encontrar sistemas innovadores para sus misiones a Marte y la Luna- Azul Web

El hombre por siempre ha estado obsesionado por descubrir los misterios del espacio y conquistar lo que más pueda, a partir de la conquista de la luna inicia una carrera por saber más y llegar más lejos, no es una labor fácil ni rápida, de hecho, es una de las labores más difíciles las que se ha enfrentado el hombre. La NASA está plenamente consciente de ello y por eso sabe que toda la ayuda que reciba es poca, así que ha tomado la decisión de pedir apoyo a los estudiantes que así lo deseen y aporten soluciones creativas para sus próximas misiones a la Luna y Marte.

El programa ha sido bautizado como “Desafío de Innovación Académica de los Sistemas de Exploración y Hábitat en la Luna y Marte” (o M2M X-Hab, para abreviar) y ofrece premios de entre 15.000 y 50.000 dólares para los equipos universitarios que ayuden a desarrollar tecnologías u objetos funcionales que puedan ser de ayuda en las misiones de la agencia espacial.

Temas

Las propuestas presentan un amplio abanico temático, desde vehículos robóticos a sistemas para favorecer la habitabilidad de futuras bases fuera de nuestro planeta.

  • Sistemas de hábitat: los sistemas de hábitat proporcionan un lugar seguro para que los astronautas vivan y trabajen en el espacio y en superficies planetarias. Permiten a las tripulaciones vivir y trabajar de manera segura en el espacio profundo e incluyen sistemas integrados de soporte vital, protección radiológica, seguridad contra incendios y sistemas para reducir la logística y la necesidad de misiones de reabastecimiento.
La NASA pide a estudiantes universitarios le ayuden a encontrar sistemas innovadores para sus misiones a Marte y la Luna- Azul Web
  • Sistemas de vehículos: los sistemas de vehículos incluyen vehículos de exploración humana y robótica, incluido el avance en la propulsión espacial, la tecnología de módulo de aterrizaje extensible, los sistemas de potencia modular y la carga de propulsores automatizada en el suelo y en las superficies planetarias.
  • Sistemas Fundacionales: Los sistemas fundacionales proporcionan misiones y operaciones terrestres más eficientes y aquellas que permiten una mayor independencia de la Tierra. Estos sistemas fomentan operaciones de misiones autónomas, utilización de recursos in situ, fabricación en el espacio, tecnologías de comunicación y aplicaciones de biología sintética.
  • Actividades precursoras robóticas: las misiones y cargas útiles robóticas adquieren conocimiento estratégico sobre destinos potenciales para la exploración humana. Informan sobre el desarrollo de sistemas, incluida la prospección de hielo lunar, caracterizando el entorno de radiación de la superficie de Marte, imágenes de radar de asteroides cercanos a la Tierra, desarrollo de instrumentos e investigación y análisis.
  • Sistemas de arquitectura de vuelos espaciales humanos (centrados en Gateway): Gateway establece una plataforma para madurar las capacidades necesarias de exploración de espacio profundo de corta y larga duración hasta la década de 2020. Se ensamblará en una órbita lunar donde se puede usar como punto de partida para misiones a la superficie lunar y destinos en el espacio profundo, proporcionando una arquitectura de exploración humana flexible. Gateway puede evolucionar para diferentes necesidades de misión (exploración, ciencia, socios comerciales e internacionales). La funcionalidad inicial incluirá varios elementos principales: un elemento de potencia y propulsión, elementos de habitación, dos elementos de esclusa de aire (uno para permitir actividades extravehiculares humanas, uno para pasar hardware y experimentos científicos), utilización y elementos logísticos requeridos. El elemento que contiene una esclusa científica también albergará almacenamiento adicional de propulsores y capacidades avanzadas de telecomunicaciones lunares.
La NASA pide a estudiantes universitarios le ayuden a encontrar sistemas innovadores para sus misiones a Marte y la Luna- Azul Web

Si estas interesado o simplemente tienes curiosidad, aquí puedes ver algunas de las propuestas hechas por estudiantes el año pasado. Quizá los inventos de un puñado de jóvenes entusiastas podrían acabar ayudándonos a conquistar otro pedacito del espacio exterior.



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments