El día de hoy, 22 de febrero de 2017, un equipo de astrónomos del Transiting Planets and Planetesimals Small Telescope (TRAPPIST), ubicados en el observatorio La Silla en Chile, han hecho un gran descubierto, se trata de un nuevo sistema solar ubicado a 40 años luz del nuestro que alberga a siete exoplanetas, de los cuales tres son posiblemente habitables, aumentando dramáticamente la posibilidad de encontrar vida alienígena en otros cuerpos celestes.
Estos siete planetas rocosos que, al igual que nuestro planeta Tierra, tienen órbitas alrededor de una estrella, en este caso TRAPPIST-1, de ahí viene su nombre; TRAPPIST-1b, c, d, e, f, g y h, en orden creciente de distancia de su estrella. Tres de estos planetas se encuentran en zona habitable y podrían albergar océanos de agua en sus superficies.
El tamaño de este «sistema solar extraterrestre» es muy pequeño, para entender de una mejor manera su dimensión; la estrella TRAPPIST-1 justo a sus siete planetas cabrían dentro de la órbita de Mercurio. Que estos planetas puedan albergar vida, estando tan cerca de su estrella, es posible ya que TRAPPIST-1 es una estrella roja con sólo el 8% de la masa y casi la mitad de caliente que nuestro Sol, por ello si un planeta se encuentra a una distancia más corta, éste podrá recibir la misma cantidad de energía solar que la Tierra recibe del Sol a 149,6 millones de kilómetros de distancia.
A pesar de la emoción por encontrar nuevo mundos, el hecho de que un planeta o luna se encuentre en la zona de habitabilidad no implica que albergue vida. En nuestro sistema planetario, el Solar, hay dos cuerpos en esa zona, la Tierra y la Luna. El primero está inundada de agua líquida y repleta de vida y en cambio el satélite tiene agua, pero congelada, no tiene atmósfera y es inerte.
El próximo año el telescopio espacial James Webb partirá al espacio para reemplazar al Hubble en el estudio del Universo. Este Podrá analizar la composición de la atmósfera, la temperatura y clima de los exoplanetas y aclarar cuáles tienen agua líquida.
Fuentes: Nature | ElIndependiente.