martes, marzo 18, 2025
spot_img
InicioTecnologíaJames Webb llega para jubilar al Hubble

James Webb llega para jubilar al Hubble

Con este telescopio se podrá ver muy atrás en el tiempo, desde unos 7000 millones de años hasta más allá de los 13 000 millones, casi junto al big bang.

El 18 de diciembre será lanzado el telescopio espacial James Webb (JWST), en el cohete europeo, Ariane 5, el principal observatorio de la NASA para la próxima década.

El Webb contara un espejo de seis metros y medio y esta diseñado para observar en longitudes de ondas invisibles e infrarrojas. Su peso aproximado es de siete toneladas y estará en órbita a un millón y medio de kilómetros de la Tierra dando vueltas al Sol con la Tierra.

El propósito de Webb es de propósito bastante general y podrá observar desde las primeras etapas del Universo, a la formación de las primeras estrellas. También, se podrá ver cómo evolucionan las galaxias y cómo se forman las estrellas.

Los “14 días del terror”

A los ingenieros de la NASA les gusta describir el proceso de aterrizaje de una nave en Marte como los «7 minutos de terror».

Pero, en este caso, tratándose del telescopio James Webb serán «14 días de terror», ya que es el tiempo donde más frecuentemente se produzcan fallos.

El origen del nombre

James Edwin Webb fue el segundo administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio. Es por ello, que otro administrador decidió honrarle poniéndole su nombre al nuevo telescopio.

Webb es un personaje que no está exento de polémica, ya que, según cuentan, estuvo persiguiendo a personas homosexuales dentro de la NASA para expulsarlas porque decían que no tenían la calidad para trabajar allí.

Más de 10.000 personas se fueron de la NASA por su orientación sexual. A pesar de los intentos de muchos científicos.

James Webb llega para jubilar al Hubble- Azul Web

Presupuesto del James Webb

El telescopio, James Webb, ha costado unos 10.000 millones de dólares con una contribución europea de unos 700 millones de dólares.

Esta inversión se ha distribuido en 25 años de trabajo y aun falta la inversión de los próximos 10 y 20 años de funcionamiento. Si se dividen los costes entre los 25 años de desarrollo, salen unos 400 millones por año, por lo que, según los expertos, se invierte poco en ciencia, teniendo en cuenta que clubes de fútbol como el Real Madrid o el Barça, tienen un presupuesto de entre 650 y 700 millones de euros al año.

El sucesor del Hubble

El Hubble es uno de los telescopios espaciales más renombrados de la astronomía moderna que orbita en el exterior de la atmósfera terrestre.

Este pesa 11 toneladas y tiene unos 13 metros de longitud, lo que equivale a un edificio de cuatro plantas.

Hubble ha estado aportando unas fotos increíbles con una elevadísima resolución.

Sin embargo, ya está cerca de la jubilación, por lo que ha llegado el telescopio espacial, James Webb (JWST), para sustituirlo.

Xakata 2



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments