viernes, marzo 31, 2023
spot_img
InicioSeguridad informáticaInvestigador hackea Starlink: "El ataque es técnicamente impresionante"

Investigador hackea Starlink: “El ataque es técnicamente impresionante”

Los satélites de Starlink ya pueblan nuestros cielos con más de 2.700 unidades en órbita, y el plan es que se alcance la cifra de 30.000 en los próximos años. Todo ello, sí, para ofrecer Internet satelital como ya hace a día de hoy, sin necesidad de tener que acceder a un despliegue de operadora.

Un investigador de seguridad logró hackear el servicio de internet por satélite, Starlink, con un dispositivo que construyó él mismo. Lennert Wouters uso materiales que en conjunto cuestan aproximadamente US$ 25 para su presentación en el programa de recompensas de SpaceX, el cual busca detectar fallos de seguridad en su red.

A través de su sistema de recompensas, en el que Wouters se encuentra en segunda posición del ranking, Starlink ya le premió el año por detectar y denunciar vulnerabilidades de un chip con el que equipan a los dispositivos que envían a los hogares. Según el investigador, la compañía comprobó que lo que decía era cierto, y lanzó una actualización para reforzar la seguridad.

Sin embargo, Wouters comprobó que si no cambiaban por completo el chip por una nueva versión, el riesgo de brecha seguirá ahí. Y eso es lo que ha vuelto a demostrar en la conferencia de Black Hat, como cuenta WIRED.

Desmontar tu antena para acabar atacando un satélite

Lo que siempre ha estado en el punto de mira de Wouters han sido las antenas parabólicas (Dishy McFlatface) receptoras redondas y ahora rectangulares que se colocan en los domicilios de los usuarios. Las vulnerabilidades que Wouters ha ido descubriendo no tienen que ver con el software de Starlink disponible en web o aplicaciones, sino en el seno de dichas antenas.

Al abrirlas, el investigador descubrió que con una placa personalizada y software, que ahora ha liberado como código abierto (aunque a esta hora el repositorio de GitHub ha desaparecido), podía realizar un ataque de inyección de falla de voltaje. Así era capaz de superar el sistema de seguridad de forma temporal gracias a pasar por alto la verificación de firmas, que es como Starlink comprueba que el sistema es fiable y no ha sido modificado.

El investigador creó su propia herramienta de hackeo para vulnerar la seguridad de Starlink. “Para acceder al software de la antena parabólica, Wouters desmontó físicamente una antena que compró y creó una herramienta de hackeo personalizada que se puede conectar a la antena de Starlink. La herramienta, una placa de circuito personalizada conocida como ‘modchip’, utiliza piezas listas para usar que cuestan alrededor de US$ 25

Tras la demostración de Wouters en la Black Hat Conference, Starlink, que ya tenía buena relación y le había entregado equipamiento para investigar, le ha felicitado enérgicamente. Lo ha hecho en un documento donde explican cómo aseguran el sistema:

“En primer lugar, queremos felicitar a Lennert Wouters por su investigación de seguridad en la terminal de usuario de Starlink: es probable que sus hallazgos sean la razón por la que estás leyendo esto y nos ayudan a crear el mejor producto posible”

“Encontramos que el ataque es técnicamente impresionante, y es el primer ataque de este tipo que conocemos en nuestro sistema”.

Desde Tesla explican que el ataque requiere de acceso físico y que los usuarios normales de Starlink no tienen de qué preocuparse. Al tratarse de un ataque de esta naturaleza, además, afirman que no se ha producido brecha de datos alguna.

Xakata, Newstime18, Elcomercio

Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments