Recientemente la La NASA ha publicado una serie de fotografías tomadas por la sonda New horizon en las cuales se aprecia un asteroide completamente inusual.
Arrokoth, asi es como se le ha bautizado, una roca en cuya superficie se encontraron una serie de rocas bastante diferentes a las que los astrónomos conocen hasta ahora.
Más allá del octavo planeta del Sistema Solar, Neptuno, se encuentra el Cinturón de Kuiper, una zona del cosmos donde viajan una gran cantidad de rocas heladas, y siendo además una fuente importante de cometas.
La NASA y el extraño asteroide
La sonda New Horizon ha tomado espectaculares imagenes del asteroide Arrokoth, cuya superficie resultó ser muy distinta a cómo se pensaba que era.
John Spencer, investigación en jefe y miembro de Southwest Research Institute, Boulder Office, de Colorado dice:
«Para mi, lo más sorprendente de este asterioide es que nos enseña lo simple del proceso de formación planetaria, producto de choques a muy baja velocidad luego de un colapso de la nube local(…) esperaba algo más ambiguo: estoy feliz de haberme equivocado».
Antes que New Horizon llegará al asteroide, los astrónomos pensaban que los TransNeptunianos más pequeños, o sea, aquellos objetos ubicados más allá del octavo planeta del Sistema Solar estaban totalmente erosionados por choques.
Apartir de este descubrimiento los científicos pueden postular que, estos asteroides no han cambiado significativamente desde la formación del Sistema Solar y que la mayoría de las características en su superficie se deben a procesos de formación y a choques de baja velocidad de suma importancia en su creación.
En esta investigación de carácter internacional participó el astrónomo de la Universidad de Chile, César Fuentes y su trabajo en este estudio se remonta a la búsqueda de Arrokoth desde observatorios del norte de Chile, para luego determinar los problemas del cambio de destino y órbita de la sonda para llegar a su nuevo destino.
«Este descubrimiento nos hace replantear la historia del disco protoplanetario y la forma en la cual el agua llegó a la Tierra posterior a su formación».