Hace 20 años, Nintendo tuvo la idea de lanzar un dispositivo capaz de enviar emails, buscar en Internet y transmitir vídeos en directo
La Game Boy Color fue lanzada en 1998, pocos antes de que los primeros smartphones primitivos llegaran al mercado. En aquel tiempo, Internet aun era algo bastante nuevo y la idea de tener un único dispositivo que pudiera enviar correos electrónicos, hacer búsquedas en Internet, enviar fotos y transmitir vídeos en directo era algo que estaba a muchos años de distancia. Pero hubo un momento en el que Nintendo estuvo a punto de poder hacerlo con un accesorio de la Game Boy Color conocido como PageBoy.
El PageBoy fue descubierto por el periodista e historiador de videojuegos Liam Robertson. En un vídeo recientemente publicado, Roberston reveló una gran cantidad de detalles e imágenes de este dispositivo cancelado por Nintendo.
Este dispositivo pretendía comunicarse por ondas de radio para permitir que los propietarios de la Game Boy Color buscasen información y leyesen noticias, comprobaran el tiempo, e incluso pudiesen ver la televisión en directo. Esta tecnología también permitiría a los usuarios contactar y enviar mensajes a otros propietarios de un PageBoy. Esta tecnología de transmisión fue muy utilizada en los famosos “buscapersonas”, que es en realidad de donde proviene el nombre de PageBoy.
Roberston consulto con personas que trabajaron en Nintendo en el proyecto PageBoy para conocer más datos sobre el dispositivo y averiguar por qué murió el proyecto antes de ver la luz del día. De acuerdo a los comentarios de estas personas, después de una reunión con Nintendo of America en 1999, la compañía se mostró entusiasmada con el potencial de PageBoy, y durante los siguientes tres años, Nintendo trabajó con Wizard, un grupo creado para ayudar a administrar el dispositivo, para ver si este complemento realmente podría crearse y si terminaría siendo rentable.
Aunque Nintendo quedó impresionado por muchas de las características de PageBoy, incluida su capacidad para enviar imágenes usando la cámara de la Game Boy y la opción de envío de vídeos en directo por ondas de radio a cualquiera que tuviese una PageBoy, se topó con un obstáculo importante. Este dispositivo utilizaba redes de radio que solo existían en unas pocas partes del mundo, como Estados Unidos, lo que limitaba en gran medida la base de clientes de este dispositivo. Según Robertson, Nintendo creía que la clave del éxito de la Game Boy era la universalidad de su hardware, que permitía a los usuarios de todo el mundo a jugar a los mismos juegos con las mismas características.
Por eso, Nintendo decidió cancelar el proyecto en julio de 2002. Sin embargo, como señaló Roberston, muchas de las ideas propuestas por Wizard para PageBoy terminaron convirtiéndose en realidad en los años siguientes. La idea de usar vídeo en directo para anunciar los juegos a sus fans es básicamente lo que ocurre con los Nintendo Directs y la idea de enviar mensajes e imágenes a la gente es una función que ya vimos en las consolas Wii U y 3DS. En cierto modo, PageBoy fue un adelantado a su tiempo, lo que hizo que nunca viera la luz del día.
El año pasado, Liam Robertson arrojó algo de luz sobre un complemento similar, WorkBoy, en un vídeo en el que detalla por qué se produjo su desaparición.