martes, marzo 18, 2025
spot_img
InicioTecnologíaGoogle Streetview te transporta hasta la Estación Espacial Internacional

Google Streetview te transporta hasta la Estación Espacial Internacional

Google Streetview te transporta hasta la Estación Espacial Internacional- Azul Web

La plataforma permite visitar sitios como las máquinas de entrenamiento, equipamiento, lugares de experimentación y otros.

Durante 16 años, los astronautas han estado trabajando y viviendo en la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en ingles), una estructura formada por 15 módulos conectados que flota a 400 kilómetros sobre la tierra. La ISS es una base para la exploración del espacio (para posibles futuras misiones a la Luna, Marte y a asteroides) y nos ofrece una perspectiva única de la Tierra. Nos permite recolectar datos de los océanos, la atmósfera y la superficie de nuestro planeta.

Google Streetview te transporta hasta la Estación Espacial Internacional- Azul Web

A 10 años de su lanzamiento y tras pasar de las calles a los museos, parques, enormes bosques y otros, a Google Street View casi no le queda nada por visitar en la Tierra. Es por ello que Google lanzó una nueva característica que permitirá a los usuarios sentirse dentro de la ISS, a 400 Km de altura.

El espacio de trabajo a gravedad cero no es el mismo que el que existe con los pies en la tierra. El astronauta no pudo utilizar los métodos habituales de Google. Así que el equipo de Street View tuvo que ingeniárselas. Para ello trabajaron en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston y en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville (Alabama) para diseñar métodos de grabación con cámaras DSLR en gravedad cero empleando equipos de la ISS.

Las imágenes, registradas por el astronauta Thomas Pesquet, fueron parte de un programa conjunto de la Agencia Espacial Europea y Google, lo que permite que además de recorrer las instalaciones podamos seleccionar algunos puntos con información.

En el espacio se tomaron fotos estáticas que luego se combinaron para crear las habituales panorámicas de 360 grados que a partir de hoy pueden ver los usuarios del servicio.

Las fotografías tomadas muestran la dificultad para captar todo entre todos los equipos que necesita la ISS. «Tuvimos que resolver un montón de problemas antes de poder obtener las imágenes que podéis ver hoy en Street View«, dice el equipo. «La ISS tiene equipamiento técnico en todas las superficies, con montones de cables y módulos dispersos por todos lados: izquierda, derecha, arriba y abajo, formando un diseño complicado. Por no hablar de los seis técnicos que están investigando y realizando actividades de mantenimiento doce horas al día».

Así, si observamos detalladamente, a simple vista se aprecia la enorme cantidad de complejos instrumentos de la estación, así como las máquinas de ejercicio, los astronautas con sus trajes, sitios para experimentos científicos, lugares de almacenamiento de comida e incluso la ropa o zapatillas atascadas en una de las puertas.

Google Streetview te transporta hasta la Estación Espacial Internacional- Azul Web

En el proyecto también colaboraron la estadounidense Nasa, Cosmos de Rusia, y toda la tripulación tuvo parte en la toma de las imágenes, considerando su poco tiempo disponible durante su jornada.

Si quieres visitar la ISS, ingresa a este enlace.

Fuentes: Genbeta, Google, La tercera



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments