sábado, marzo 22, 2025
spot_img
InicioArtículo de opiniónEn medio del debate sobre la reducción de la jornada laboral, el...

En medio del debate sobre la reducción de la jornada laboral, el fundador de InfoSys propone aumentarla un 75%

Bien es sabido que se ha levantado una voz a nivel internacional que de a poco ha ido elevando el volumen. ¿Su discurso? Pues enfocado en más libertad para los ciudadanos, que estos tengan más tiempo para dedicar a otras cosas, que la vida no se convierta en un bucle deprimente al salir de la universidad y que a la vez, la productividad no se vea afectada.

Por supuesto esto no ha sido bien recibido por una parte de la población, pues se dice que no es más que un discurso manipulador para satisfacer a los vagos. En definitiva las cosas han empezado a ponerse tensas en el debate al respecto, pues una parte es calificada como perezosa y la otra como esclavizadora.

Sin embargo, como en todo debate, hay voces que resaltan, ya sea por su poder, la belleza de su discurso o también por la calidad de sus palabras… Para bien o para mal, pues si es un completo sin sentido, también llamará la atención.

Una voz algo… Radical en India

Respecto a esas voces que destacan, ha aparecido Narayana Murthy, fundador de InfoSys, quien sostiene que trabajar 70 horas semanales es un deber patriótico. Trae a colación que en sus tiempos de juventud llegaba antes de las 7am y salía a nada más y nada menos que las 20:30, laborando 6 días por semana.

A Murthy también se le preguntó, durante su entrevista con ET Now sobre la falta de innovación tecnológica en India, a lo que respondió que no era el más adecuado para responder eso, pero que India debía abrazar el capitalismo compasivo, pero que para ello, se debía demostrar las bonanzas del mismo a los ciudadanos.

También se tocó el tema del uso de ChatGPT, a lo que el magnate respondió: «Es una herramienta muy poderosa para aportar conocimientos a las personas. Creo que será muy, muy útil; todo este discurso de prohibir ChatGPT en las universidades no es una buena idea, pues la prueba debe ser sobre qué tan inteligente es nuestra juventud para crear argumentos convincentes usando ChatGPT, artículos convincentes, respuestas convincentes. También debemos movernos a la nueva órbita, donde ChatGPT será parte de la vida de los estudiantes.» (…)

Murthy, de 77 años, fundó InfoSys en 1981, y actualmente es una de las principales compañías de consultoría y tecnología del mundo, cuenta con más de 300.000 empleados distribuidos en más de 65 oficinas y 59 centros de desarrollo alrededor del mundo. Murthy ha conseguido acumular una fortuna estimada en más 4.600 millones de dólares, gracias en buena medida a su compañía.

Pruebas realizadas de la semana laboral de 4 días

El equipo de EuroNews recopiló una serie de resultados observados en el mundo, respecto a esta nueva modalidad que está llamando la atención: En Suecia, en 2015 se realizaron pruebas con resultados calificados como «desiguales», en algunos sitios, como un hospital ortopédico, las cosas fueron esperanzadoras, pero las críticas no se hicieron esperar y no se renovó el sistema. En otros, la decisión estaba sobre la mesa desde hace bastante tiempo, por lo que se mantuvo.

En Islandia la prueba piloto fue calificada de éxito por los investigadores y los sindicatos islandeses negociaron una reducción de la jornada laboral. El estudio también dio lugar a un cambio significativo, donde casi el 90% de la población activa tiene ahora un horario reducido u otras adaptaciones.

Alemania ha mostrado un interés alto por parte del población, que se ha manifestado a favor en las encuestas, pero por ahora los ensayos se siguen haciendo en empresas pequeñas y el tema no se ha tratado a gran escala.

En definitiva se ha acrecentado el debate respecto a la jornada laboral, viendo todo el problema de desempleo, no son pocos los que aceptan cualquier trabajo independientemente de si se respetan sus derechos o no, pues cuando la necesidad llega y las opciones son pocas, no queda más que morderse la lengua y resistir para llevar el pan a la mesa. ¿Cambiará eso en el futuro cercano? Parece ingenuo gritar ¡Sí! Pero bien dice el dicho, la esperanza es lo último que se pierde.



Gabriel
Gabriel
Con la vista puesta en un futuro mejor, del camino como llamaron a los primeros y en constante aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments