domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioProgramacionEl camino para ser un desarrollador web profesional.

El camino para ser un desarrollador web profesional. [Guía]

El camino para ser un desarrollador web profesional. [Guía]- Azul Web

Antes de empezar a leer te comento que esta guía esta hecha para los cursos que tenemos en Azul School. Para poder acceder a estos cursos es necesario pagar una membresía la cual incluye acceso a todos los cursos sin costos adicionales.  Los cursos incluyen certificado, grupos de estudio, foros de apoyo, asesoría personalizada y acceso a una red social de programadores. Si no deseas invertir dinero en tu educación puedes ir directo a nuestra sección de cursos gratuitos haciendo clic aquí.

Un desarrollador web es un programador especializado, o dedicado de forma específica, en desarrollar aplicaciones de la World Wide Web o aplicaciones distribuidas en red que se ejecutan mediante HTTP desde un servidor web a un navegador web.

A continuación te mostramos los cursos que tenemos en Azul School que se relacionan con desarrollo web. El orden que se muestra es el que recomendamos para tomar estos cursos.

  1. Curso profesional de Git y GitHub. Estas herramientas te van a enseñar a como trabajar con los proyectos que vas a hacer en los próximos cursos, y además puedes usar GitHub como portafolio profesional y demostrar tu conocimiento y así buscar trabajo en un futuro. (Esencial para cualquier área). 
  2. Taller para crear tu portafolio profesional. Tu portafolio es ideal para ir guardando todos tus proyectos, es una herramienta para demostrar tu talento y conocimiento. En este taller usamos servicios de paga para tener nuestro propio sitio web. (Dominio y Hosting). Si no deseas invertir puedes usar como alternativas GitHub. 
  3. Curso profesional de HTML y CSS. Estos dos lenguajes son la base para cualquier desarrollador web. Durante el curso vemos algunos proyectos reales. Con lo aprendido aquí ya podrás crear tus propios sitios compatibles con diferentes dispositivos; escritorio, tableta, móvil, etc.
  4. Curso profesional de JavaScript. JS es el lenguaje de programación para lado del cliente, con esta herramienta vas a poder agregar interactividad a tus sitios web. En este curso aprendemos el lenguaje desde cero y realizamos un proyecto real. 

Aquí hacemos una división, todos los cursos que mostramos anteriormente están relacionados con la parte frontal del desarrollo web, a esto se le conoce como Front-end. También existe la parte que trabaja del lado del servidor, base de datos, etc. A esta área se le conoce como Back-end. O bien a las personas que desean trabajar de los dos lados se les conoce como desarrollador Full Stack. Te recomiendo estas lecturas antes de continuar:

Ya que entiendas esto podemos continuar.

Cursos para Front-end.

  1. Curso profesional de React. Con este curso podrás construir aplicaciones tipo spa (aplicaciones simples de una sola página) significa que no será necesario recargar la página para cada acción de la misma. Una de las bondades de React es el uso y manejo de su Virtual Dom, el cual se encarga de mapear todo el dom del HTML y renderizar exclusivamente el nodo que ha sido actualizado por alguna acción del usuario y/o aplicación.

Cursos para Back-end.

El orden para estos siguientes cursos no importa tanto, así que puedes empezar por el que quieras. Hay que recalcar que los cursos están hechos para conocer el lenguaje o herramienta, y posiblemente aun no veas como se puede relacionar cada uno con todo lo anterior, pero quedate tranquilo toma los cursos que ya estamos trabajando en más cursos avanzados sobre estos temas donde vamos a ver como usar todo lo aprendido en conjunto. Recuerda que sacamos cursos nuevos cada mes.

  • Curso profesional de PHP. PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación. En este curso vas a conocer este lenguaje de programación desde cero, y aprenderás desde lo más básico hasta un nivel intermedio. Finalizarás el curso con un proyecto real y con el conocimiento necesario para empezar tus propios proyectos.
  • Curso profesional de SQL. A través del trabajo con este curso, vas a construir fuertes cimientos en SQL básico y obtendrá un profundo entendimiento de cómo utilizar SQL para acceder a los datos en su base de datos relacional.
  • Curso de Administración de base de datos en MSSQL. En este curso de Administración de base de datos en MSSQL aprenderás cómo realizar una correcta gestión de nuestro servidor de MSSQL en el cual se mostrará la instalación correcta, administración de logins, usuarios, roles de servidor y mucho más.
  • Curso profesional de Node.js. En este curso profesional vas a conocer a fondo Node.js, vas a aprender a trabajar con él y empezar a implementarlo en tus próximos proyectos. El curso cuenta con 7 módulos que te ayudarán a conocer esta increíble herramienta.

Como te comenté anteriormente, vamos a ir sacando cursos más avanzados donde vamos a empezar a ver la relación que hay entre los cursos, como es el curso que sale el próximo mes: Curso de PHP y SQL: Base de Datos. donde vamos a aplicar lo aprendido en HTML, CSS, JS, PHP y SQL.  

Otros cursos sobre desarrollo web. 

  1. Curso profesional de Python. En este curso vas a aprender a usar el lenguaje de programación, no vamos a ver nada de web aquí pero es necesario aprender primero el esto para poder usar algunos de sus Frameworks Web.
  2. Curso profesional de Django. En este curso de Django, un framework de aplicaciones web gratuito y de código abierto (open source) escrito en Python, aprenderás desde cero a trabajar con esta tecnología. Para finalizar este curso vamos a crear un proyecto muy interesante, un clon de Twitter.
  3. Curso Bases del Web Scraping con Python. En este curso obtendrás las bases para poder extraer los datos de las web y poder almacenarlos en una base de datos para que puedas tener y usar los datos como tu gustes en base a tus necesidades.

Orden de cursos resumido.

Aquí un resumen de todo lo anterior. Las listas con número son el orden que se recomienda para tomar los cursos. Las cursos en listas con puntos no tienen orden para tomarse.

Cursos base.

  1. Curso profesional de Git y GitHub.
  2. Taller para crear tu portafolio profesional.
  3. Curso profesional de HTML y CSS.
  4. Curso profesional de JavaScript.

Cursos para Front-end.

Cursos para Back-end.

Otros cursos sobre desarrollo web.

  1. Curso profesional de Python.
  2. Curso profesional de Django.
  3. Curso Bases del Web Scraping con Python.

Espero que esta guía les haya sido útil, la vamos a ir actualizando mediante vayamos sacando cursos nuevos sobre desarrollo web. 



Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!