La innovación trae cosas buenas, aumenta la competencia y el desarrollo, además mejora nuestras vidas. Nadie niega que una de las mejores marcas de celulares de todos los tiempos fue Nokia, el líder durante mucho tiempo, hasta que la llegada de los Smartphones hizo crecer la competencia y que terminaran siendo preferidas marcas como Samsung o Apple.
Android es el sistema operativo de teléfonos celulares mas utilizado del mundo, eso no ha pasado desapercibido por nadie, y tal vez ahí reside el gran error de Nokia, pues optar por Windows Phone, no ayudó a mejorar su posicionamiento, sobre todo por que no representó una salida mejor al tan exitoso Symbian.
En el primer trimestre del 2014 salieron a la venta los primeros teléfonos Nokia con Android, tan esperados por muchos durante demasiados meses ¿qué mejor que combinar la calidad, potencia y seguridad de Nokia con el sistema operativo Android? Esta colección consta del Nokia X, Nokia X+, y Nokia XL. Han pasado varias semanas desde su salida al mercado y es hora de ver ¿qué ha pasado desde entonces? y ¿cómo se ha desenvuelto?
Debió ser una decisión difícil para Nokia(Microsoft) acoger Android , si, porque desde el año pasado ya sabíamos que Nokia sería adquirido por Microsoft, y que el lanzamiento de la línea X de Nokia coincidiría con la fecha de la compra definitiva de la empresa finlandesa.
En fin, decía que debió ser una decisión difícil, poner a tu teléfono el sistema operativo de tu competencia, pero al final, creo que el ahora «Microsoft Mobile Oy» , se dio cuenta que quizás sería mas rentable un teléfono con ese sistema operativo, una prueba para ver que pasaba.
No se trata de un Android nativo en su totalidad, ya que aunque la base del Nokia X es Jelly Bean, el sistema tiene una interfaz a la «Windows Phone» llamado Nokia X software platform.
Los Nokia X son compatibles con el 75% de las aplicaciones de un Android normal, número que aumentó después de que comenzaran a rootear el teléfono y a mostrar como se hace. Después de eso es posible instalar la App Store, y muchas otras Apps de Google.
Pero vamos, no sentimos que estamos usando Android, si nuestro teléfono luce como «Windows Phone» con su interfaz «metro». Así que si no nos gusta podemos cambiar la interfaz y hacerla lucir como un Android Normal. En este video se muestra como hacerlo.
Es posible también usar el Swiftkey keyboard.
Este teléfono,con el aspecto de un Android normal,luce hermoso, un Nokia-Android como siempre quizimos.
Aún falta ver como se sigue desarrollando, y que sea puesto a la venta en varios países. Lamentablemente su lanzamiento pasó desapercibido para muchos, y probablemente sea lo único que llegamos a ver de un teléfono Nokia-Android.
Nos preguntamos cual es el camino que el ahora Microsoft Mobile le tiene preparada a esta linea de móviles, y si está entre sus planes que su nueva marca de celulares(que aún no tiene nombre) continúe con alguna gama «Android», cosa que se ve muy poco probable.
-Crespo