Millones y millones de usuarios se conectan a internet por medio de páginas web, ¿Pero qué es lo que hace que desde los dispositivos móviles también puedas verlo?
El cambio entre una pantalla de lap top o desktop y un dispositivo móvil es radical, por lo que se tiene que estructurar el código de manera en que pueda ser visible para todas las resoluciones, por lo que se deberá contar con varios dispositivos móviles tales como:
Tv, por eso de los Smart tv.
Celulares de diferentes medidas.
Una laptop.
Una Tablet.
una pantalla.
Teniendo en cuenta que, se tienen las herramientas anteriores podemos visualizar que nuestra página web funcionara de manera correcta, cuando se tiene una página ya sea una fanpage, sellpage, o cualquier tipo de web se debe tener en cuenta esto, ya que de esta forma sabremos que cualquiera que sea la persona y desde cualquier dispositivo móvil estará contento. Con esto las personas que son nuestros fan se quedaran con nosotros, es tan fácil como lo siguiente, cuando tu entras en una página web desde un dispositivo móvil y todo esta desacomodado, las animaciones no funcionan o de plano tienes que estar viendo la pantalla moviendo hacia el lado derecho, las personas se fastidian y aun cuando se tenga un gran contenido deja un mal sabor la visita.
El html5 te permite hacer tu web con una excelente experiencia de usuarios sin tener que desarrollar o comprar una app para dispositivos móviles, y mejor aun este será multi-plataformas, en resumen las ventajas son magnas.
Ya hablamos de las ventajas prioritarias pero ¿Cómo rayos funciona? La distribución se adapta gracias al uso de media queries de css, ya que estas son las encargadas de la resolución de los dispositivos, de alguna forma rara ellos son los traidores. Como si fueran esclavos son los changuitos dentro de nuestra web encargados de ir al dispositivo móvil y saber cuál es su resolución esto se los da el navegador web.
Una vez que los monos de css hacen su función, el trabajo es propio del código por lo que se debe tener siempre un máximo y un mínimo siempre estar en contenedores, y utilizar celdas que utilizan tamaños en porcentajes en lugar de pixeles. Con esto no se genera overflow si no que todas las celdas se acomodan cambiando su posición para cuando no hay suficiente espacio.
Una vez que se sabe esto ¿Qué esperas para cambiar tu web? Y si piensas hacer una no lo hagas sin responsive entrégale a tus fan una encantadora experiencia, te dejo un video que te explicara un poco mas.
Sin más por el momento fue un gusto saludarte querido lector.