domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioArtículo de opinión¿Deberían de existir más tecnologías que ayuden a salvar vidas en los...

¿Deberían de existir más tecnologías que ayuden a salvar vidas en los accidentes de avión?

deberian-de-existir-mas-tecnologias-que-ayuden-a-salvar-vidas-en-los-accidentes-de-avion

El día de ayer ocurrió un accidente muy devastador, el avión donde viajaba el equipo brasileño Chapecoense para disputar la final de la Copa Sudamericana ante el colombiano Atlético Nacional, se estrelló, en este suceso murieron 75 personas. Durante el día estuve pensado: de qué manera se pueden evitar este tipo de sucesos… ¿existe alguna nueva tecnología que ayude a salvar vidas en accidentes de este tipo?

No soy la única persona que se ha hecho esta cuestión, recuerdo un video donde se muestra un prototipo de avión con una capsula que se desprende para después, gracias a unos paracaídas, caer a baja velocidad y salvar las vidas de los pasajeros. Esta idea fue patentada por el ingeniero en aviación ucraniano Tatarenko Vladimir Nikolaevich:

¿Por qué no se ha hecho realidad un avión con un sistema como el que propone Tatarenko Vladimir Nikolaevich?

La idea del ingeniero Nikolaevich no se ha hecho realidad, y no se hará realidad, ya que el sistema que propone no es viable. Esta tecnología “sería útil” solo cuando el avión se encuentra en velocidad de crucero, solo el 9% de los accidentes ocurren en este transcurso. Según la fase de vuelo, el 33% de los accidentes con víctimas mortales se producen durante el despegue, y un 15% ocurre en las maniobras de descenso y el 33% en el aterrizaje. Según un informe de la compañía Boeing que recoge estadísticas de accidentes aéreos ocurridos entre 1959 y 2007.

Imagen del eleconomista.com
Imagen del eleconomista.com

Además de tomar en cuenta que la probabilidad de morir en un avión es muy baja, viajar en este medio de transporte sigue siendo más seguro que moverse en automóvil, ya que de cada 10 millones de pasajeros aéreos, 3.3 mueren al año. En cambio, de cada 10 millones de pasajeros terrestres, 12,410 mueren al año. Fuente: ¿Cuál es la probabilidad de morir en un accidente aéreo?

Y no estamos tomando en cuenta los aspectos físicos que pueden afectar el sistema propuesto por Nikolaevich. El simple hecho de implementar esto puede hacer que el porcentaje de accidentes ocasionados por cuestiones técnicas aumente, haciendo de esta “solución” un problema mayor.

¿Entonces cómo podemos evitar los accidentes aéreos?

Estoy totalmente de acuerdo que la implementación de nuevas tecnologías es clave para ayudar a salvar vidas en este tipo de accidentes, pero hay que ver todo el panorama… ¿por qué se generan estos accidentes?

Entre las principales causas de los accidentes, se encuentran errores humanos… ¡con un 53%!, fallos mecánicos con un 21%, y la climatología con un 11%. Según recoge la web Plane crash info mediante estadísticas de más de 1.800 accidentes.

La seguridad no solo se tiene que limitar a cuestiones técnicas en los aviones, sino a todo el proceso que participa en una aerolínea. Desde las cosas más básicas hasta las cuestiones tecnológicas más avanzadas que existen y pueden existir, de esta forma sin duda se puede reducir los accidentes aéreos y por consecuencia la pérdida de vidas.

Déjanos un comentario para saber tu punto de vista sobre este tema: ¿estás de acuerdo que la solución a este tipo de accidentes debe de enfocarse a todo el proceso y no solo a cuestiones tecnológicas? 



Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!