martes, marzo 18, 2025
spot_img
InicioTecnologíaClimateArchive.org es una visualización interactiva de modelos climáticos que abarca 540 millones...

ClimateArchive.org es una visualización interactiva de modelos climáticos que abarca 540 millones de años

¿Te gustaría echar un vistazo a los últimos 540 millones de años?, entonces tendrás que visitar ClimateArchive.org, un sitio que ofrece la oportunidad de obtener una visualización interactiva de la Tierra abarcando un período de 540 millones de años, desde la paleozoica a la cenozoica, cuando los continentes se situaron en sus posiciones actuales. Es una estupenda «máquina del tiempo» para repasar en imágenes los nombres de todos los periodos geológicos –que no son pocos– divididos en sus eones, eras y episodios.

Además, dentro de climatechange cuenta con una función interesante donde los usuarios podrán tener la oportunidad de añadir y jugar con más de 100 modelos climáticos.

En ese sentido, la función hace posible usar el ratón para manipular una variedad de capas en las cuales podrás incorporar diversos elementos como la vegetación, las temperaturas, las superficies; todo esto con solo unos clics, los cuales también podrás aplicar para desactivar su visualización en el modelo climático.

ClimateArchive.org es una visualización interactiva de modelos climáticos que abarca 540 millones de años- Azul Web

Toda la visualización se presenta en un globo terráqueo 3D que puede luego ser reconvertido en un mapamundi, pudiendo también hacer que adquiera animación de forma automática en 3D.

En el momento en que estés apreciando las visualizaciones podrás notar que los árboles 3D correspondientes a la vegetación poseen un aspecto similar a los de Minecraft. Sin embargo, este detalle no quita ningún crédito al esfuerzo llevado a cabo por los desarrolladores de este proyecto, el cual ofrece a los usuarios un medio para examinar el clima de los diferentes periodos geológicos que transcurrieron en la tierra hace millones de años.

Además, en climatarchive podrás elegir una era concreta o marcar un intervalo pulsando el botón izquierdo del ratón.

Wwwhatsnew



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments