miércoles, noviembre 29, 2023
spot_img
InicioCienciaAsí actúa la gravedad en los diferentes planetas del Sistema Solar

Así actúa la gravedad en los diferentes planetas del Sistema Solar

El video muestra una esfera que cae desde 1000 metros a la superficie de cada planeta.

Cómo sería un salto en vertical en los diferentes planetas, en todos existe una fuerza que condiciona esa capacidad de elevarnos: la gravedad. En el siguiente vídeo vemos una comparación en los diferentes planetas del sistema solar.

El vídeo fue realizado por el científico planetario Dr. James O’Donoghue, actualmente astrónomo de JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón). En el video, el experto nos muestra de manera muy sencilla lo rápida o lenta que actúa la fuerza de gravedad en los diferentes planetas del Sistema Solar.

Como podemos observar, el Dr. James O’Donoghue simuló una “caída de una esfera” a 1 kilómetro de altura. O’Donoghue creó previamente la siguiente animación sobre la velocidad de rotación y las inclinaciones axiales de los planetas en nuestro sistema solar.

Realizó una animación similar en la que dejó caer una esfera desde 1000 metros a la superficie de cada planeta, así como al Sol, la Luna, Ceres y Plutón, para demostrar sus diferentes tirones gravitacionales. Como el mismo lo explica en su canal de YouTube:

Esta animación muestra una esfera que cae desde 1000 metros a la superficie de cada planeta simulado, asumiendo que no no existe resistencia del aire. Esto debería dar una idea del tirón que sentirías en cada objeto.

“Puede resultar sorprendente ver que los planetas grandes tienen una atracción comparable a la de los más pequeños en la superficie, por ejemplo, ¡Urano tira de la esfera más lentamente que la Tierra! ¿Por qué? Porque la baja densidad media de Urano aleja la superficie de la mayoría de la masa. De manera similar, Marte tiene casi el doble de masa que Mercurio, pero puedes ver que la gravedad de la superficie es en realidad la misma … esto indica que Mercurio es mucho más denso que Marte”.

Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments