
La directora general de AMD, Lisa Su, dio la nota en Taipei. Durante la presentación, AMD reveló noticias sobre sus procesadores y gráficos que aumentarán la presión sobre los competidores Intel y Nvidia, tanto en términos de precios como de desempeño.
La nueva bestia de AMD está basada en la arquitectura Zen 2 de 7nm y se presenta como un procesador de 12 núcleos, 24 hilos de proceso con un consumo TDP contenido de 105w que podemos montar en cualquier placa base con soporte para procesadores AM4 y la actualización de BIOS adecuada. Se desmienten por tanto los rumoreados 16 núcleos de las semanas anteriores. ¿Será que AMD se está guardando un as en la manga?
Entre sus principales características encontramos las mejoras de toda esta generación, con el doble de cache disponible, una unidad de proceso de coma flotante con el doble de potencia y una mejora de rendimiento del 15% por cada ciclo de reloj. Las frecuencias de este modelo son de 3.8GHz como frecuencia base con un modo turbo de hasta 4.6GHz.

Se venderá a partir de $ 499, la mitad del precio del chipset Core i9 9920X de Intel, que tiene un precio de $ 1,189.
El 3900x tiene una velocidad de impulso de 4,6 Ghz y 70 MB de caché total y utiliza 105 vatios de potencia de diseño térmico (en comparación con los 165 vatios del i9 9920x), lo que lo hace más eficiente. AMD dice que en una demostración de Blender contra Intel i9-9920x, el 3900x terminó aproximadamente un 18 por ciento más rápido.
Los precios iniciales para otros chips en la familia son:
- Ryzen 9 3900X: 12 núcleos / 24 hilos – 3,8/4,6 GHz – 70 MB de caché – TDP 105 vatios – 499 dólares.
- Ryzen 7 3800X: 8 núcleos / 16 hilos – 3,9/4,5 GHz – 36 MB de caché – TDP 105 vatios – 399 dólares.
- Ryzen 7 3700X: 8 núcleos / 16 hilos – 3,6/4,4 GHz – 36 MB de caché – TDP 65 vatios – 329 dólares.
- Ryzen 5 3600X: 6 núcleos / 12 hilos – 3,8/4,4 GHz – 35 MB de caché – TDP 95 vatios – 249 dólares.
- Ryzen 5 3600: 6 núcleos / 12 hilos – 3,6/4,2 GHz – 35 MB de caché – TDP 65 vatios – 199 dólares.

Como verás, destaca por rendimiento ese Ryzen 9 3900X con 12 núcleos y 24 hilos de procesamiento nativo, frecuencias de trabajo de hasta 4,6 GHz, un consumo contenido, altísimo valor de caché y -especialmente- un precio extremadamente competitivo.
Este procesador, buque insignia de la 3a generación de procesadores Ryzen, se comercializará el próximo 7 de julio, con disponibilidad inmediata, por un precio de 499 dólares, lo que con toda probabilidad se situará en unos 500 euros en España teniendo en cuenta el cambio y los impuestos. Un precio, de confirmarse una vez llegue al mercado, muy por debajo de los 1200 euros que cuesta el Core i9-9920X.
