Si Lenovo es a menudo acusada de incluir » software ajeno» en sus máquinas, esta vez la misma compañía china Lenovo es la víctima.
De acuerdo con varios informes de los usuarios, el nuevo Ubuntu 10.17 está dañando la BIOS de Lenovo, así como otras marcas como Toshiba, Dell y Acer.
Canonical tuvo conocimiento del problema y hasta quitó los enlaces de descarga de su distribución.
Hay varios usuarios que recientemente se quejaron de que el BIOS de la máquina se ha dañado. Curiosamente, la mayoría de los usuarios tienen máquinas de la marca Lenovo, pero también hay algunos informes de usuarios con PC Acer, Dell y Toshiba.
El problema no parece ser general y sólo afecta a algunos modelos. Por precaución, Canonical quitó los enlaces de su distribución, pero después los volvió a poner a disposición.
De acuerdo con la información, la culpa de que la BIOS está siendo dañada se debe al controlador Intel SPI incorporado al Kernel Linux 4.13 que viene con la última versión de Ubuntu y que sin embargo Canonical ha desactivado su distribución.
Confirmándose que esto es un problema en el nivel del núcleo del sistema, es probable que otras distribuciones tengan el mismo problema. Sin embargo, todavía no hay quejas.
En cuanto a los modelos de PC afectados, aquí hay una lista (que puede ir aumentando en cualquier momento).
- Lenovo B40-70
- Lenovo B50-70
- Lenovo B50-80
- Lenovo Flex-3
- Lenovo Flex-10
- Lenovo G40-30
- Lenovo G50-70
- Lenovo G50-80
- Lenovo S20-30
- Lenovo U31-70
- Lenovo Y50-70
- Lenovo Y70-70
- Lenovo Yoga Thinkpad (20C0)
- Lenovo Yoga 2 11 «- 20332
- Lenovo Z50-70
- Lenovo Z51-70
- Lenovo ideapad 100-15IBY
- Acer Aspire E5-771G
- Acer TravelMate B113
- Toshiba Satellite S55T-B5233
Fuentes: Redeszone, Lamiradadelreplicante