Las universidades de todo el mundo ofrecen sus cursos en línea de forma gratuita (o al menos parcialmente gratis). Estos cursos se denominan colectivamente MOOCS o Cursos en línea masivos y abiertos.
Solo en los últimos cuatro meses, 190 universidades han anunciado 600 de estos cursos en línea gratuitos. Se ha compilado esta lista con la siguiente clasificación: Informática, Matemáticas, Programación, Ciencia de Datos, Humanidades, Ciencias Sociales, Educación y Docencia, Salud y Medicina, Negocios, Desarrollo Personal, Ingeniería, Arte y Diseño, y finalmente la ciencia.
Si encuentras alguno que te interese simplemente debes hacer clic sobre él. Accederás a Class Central y seleccionar el de tu interés.
Algunos de los cursos que encontrarás en la lista son, entre otros:
- Aprendizaje automático con Python: de modelos lineales a aprendizaje profundo del Instituto de Tecnología de Massachusetts
- Introducción de CS50 al desarrollo de juegos de la Universidad de Harvard, “Pixel Art para videojuegos” de Michigan State University,
- Desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma con React Native de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong y “Programación de sistemas de aplicación” de Unity
- Quantum Information Science II: Computación cuántica eficiente: tolerancia a fallas y complejidad del Instituto de Tecnología de Massachusetts
- FinTech Ley y Política de la Universidad de Duke, “Seguridad en la industria de servicios públicos” de la Universidad de Buffalo y “Mercados de divisas: conceptos, instrumentos, riesgos y derivados” del Indian Institute of Management Bangalore
- Ciencias sociales: Libertades civiles, de la Universidad de Princeton, “Creación de un sistema eficaz de bienestar infantil” de la Universidad de Pennsylvania, “Lógica para economistas” de la Universidad de Amsterdam y “Desarrollo sostenible: El nexo agua-energía-alimentos” de la Universidad RWTH Aachen.
No esperes más y accede a la lista completa de freecodecamp para empezar a a volverte un experto en el tema de tu elección.