viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioArtículo de opiniónRoban 20 millones de dólares a YouTube con una simple estafa de...

Roban 20 millones de dólares a YouTube con una simple estafa de copyright

Acusan de robo a dos hombres por el robo de 20 millones de dólares en royalties musicales. La víctima es una empresa identificada como “YT”. Los fiscales federales por alguna razón no mencionan explícitamente a “YouTube”. Sin embargo, podemos deducir de los documentos judiciales que “YT” es un sitio web que aloja vídeos y utiliza exactamente los mismos mecanismos de monetización e identificación de contenido que YouTube. En realidad solo hay un sitio como YouTube.

Según los documentos judiciales (reportados por primera vez por MarketWatch), Webster Batista, alias “Yenddi”, y Jose Teran, alias “Chanel”, reclamaron de forma fraudulenta los derechos de autor de más de 50.000 canciones a través de sociedades que sonaban a sellos discográficos. Un gran jurado los ha acusado de conspiración, fraude electrónico, robo de identidad y lavado de dinero.

De acuerdo a los documentos judiciales presentados en el Tribunal de Distrito de Arizona, en Estados Unidos, los hombres simplemente afirmaron ser los titulares de los derechos de autor, y eso fue todo. Dijeron a “AR”, la compañía que administra los pagos de royalties de “YT”, que su compañía “MediaMuv” era propietaria de los derechos de autor de una biblioteca de más de 50.000 canciones. Firmaron un contrato con AR, que etiquetó y subió la música para MediaMuv. Comenzaron a recaudar ingresos. Esto siguió ocurriendo desde 2017 hasta abril de 2021.

Roban 20 millones de dólares a YouTube con una simple estafa de copyright- Azul Web

YT” los aprobó en Content ID, el sistema automatizado de YouTube que hipotéticamente identifica canciones coincidentes de las subida de otros usuarios y permite al titular reclamar ingresos de sus anuncios, si así lo desea. También firmaron una licencia de grabación de sonido y contenido audiovisual, que hipotéticamente permite a Google ofrecer la música a los usuarios a cambio de ingresos por monetización.

La primera canción mencionada es “Viernes Sin Tu Amor”, de la cual supuestamente recaudaron $24.000. A esa le siguió “La Quise Tanto”, que recaudó más de $30.000, y “Me Llamas”, que les hizo ganar más de $100.000. (Varios artistas han titulado canciones con el nombre “Me Llamas”, pero la más destacada es el gran éxito de Piso 21 con más de 700 millones de visualizaciones en YouTube).

Los fiscales alegan que, con el tiempo, el dinero se movió entre empresas con nombres similares: Elegre Records, Musika Ink LLC, MuveMusic LLC. Las cuentas bancarias de dichas empresas supuestamente se utilizaron para comprar una casa de $550.000, un Tesla de $130.000, un BMW de $92.000 y $62.000 en joyas. Batista obtuvo un documento de identidad de Pensilvania con un nombre falso.

En 2018, alguien que decía ser el titular de los derechos (“DH”) se dio cuenta y denunció a MediaMuv, el administrador de los royalties. Teran subió la apuesta e insinuó que esa persona simplemente estaba ejecutando la misma estafa, alegando que merecía el dinero de las regalías “solo porque dice que tiene derecho”.

Los agentes del IRS arrestaron a Batista en su casa en Florida el 18 de noviembre. Según la Oficina del Fiscal de Estados Unidos, cada uno de ellos podría enfrentar una condena de 37 años de prisión y hasta $250.000 por cada condena por delito grave.

GizModo



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!