viernes, abril 18, 2025
spot_img
InicioTecnologíaMapa de WiFi de aeropuertos de todo el mundo

Mapa de WiFi de aeropuertos de todo el mundo

Mapa de WiFi de aeropuertos de todo el mundo- Azul Web

Una de las cosas que nos preocupa cuando viajamos a otros estados u otro país y lo hacemos por avión, es sin duda la conexión a internet por medio de WIFI, y es que cada aeropuerto tiene sus propias redes y lounges públicos o privados donde podemos realizar la necesitada conexión, pero, no siempre son gratuitas o seguras, algunas el acceso no es tan sencillo, en fin encontramos siempre algún detalle que nos detienen y nos impide o nos dificulta tener acceso a internet.

Por lo general las redes de aeropuertos y espacios públicos no suelen ser una maravilla en cuanto acceso y velocidad, así que si estamos en nuestro país lo habitual es usar nuestra conexión de datos. En cualquier caso, cuando no nos queda más remedio, pueden sacarnos de un apuro.

WiFi – aeropuertos – contraseñas

Anil Polat nos ha facilitado la tarea de conectarnos al wifi en aeropuertos, se le ocurrió la genial idea de ir recopilando las redes y claves de todos los aeropuertos por los que pasaba. Por su puesto que el solo no podría recabar tanta información, así que recurrió a los usuarios de internet y aeropuertos creando WiFox.

WiFox es una plataforma de base de datos colaborativa en la que los usuarios de todo el mundo envían las contraseñas de las redes WiFi de todos los aeropuertos por donde van pasando, las cuales son dadas de alta por Anil en dicha plataforma. Entre las contraseñas podemos encontrar las de redes de las zonas VIP, lo que convierte en muy interesante el uso de la misma cuando no tenemos acceso a datos.

Así, viajeros y personas de todo el planeta han estado enviándole los datos de redes inalámbricas de aeropuertos. Ahora, toda esa información la ha plasmado en un mapa de Google Maps, siendo más fácil que nunca navegar por los distintos países.

WIFOX app

mapaaeropuerto

Basta con ir pulsando cada ‘avioncito’ para ver la red (o redes) con su clave del aeropuerto en concreto.
Anil asegura que el proyecto WiFox actualmente supera un 33% de cobertura a nivel mundial hablando de aeropuertos, cifra que mejora día a día gracias a la colaboración de los usuarios. Obviamente los grandes aeropuertos son los que tienen más redes disponibles, pero la cobertura es bastante impresionante para tratarse al fin y al cabo de algo colaborativo.

Todo es cuestión de tiempo para que este proyecto siga creciendo, al fin y al cabo se basa en las aportaciones de los usuarios así que tú también puedes aportar tu granito.

Es importante destacar que WiFox nos permite colaborar desde la propia app, algo que debemos hacer todos cada vez que tengamos acceso a un WiFi en un aeropuerto para mantener la idea colectiva de la misma.

Esta aplicación se puede descargar en iOS y Android con un precio de 2,19€. Algo que también hay que tener en cuenta es que en algunos casos lo que aparece no son las redes generales del aeropuerto, sino que pueden ser de locales y cafeterías de las terminales, así que dependiendo de la zona puede que no te llegue señal.

Fuente: [actualidadiphone][trucosapple][omicrono]



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments