jueves, abril 17, 2025
spot_img
InicioTecnologíaLectura biónica, el nuevo método para leer textos a gran velocidad

Lectura biónica, el nuevo método para leer textos a gran velocidad

Este método la creó el suizo Renato Casutt; y consiste en poner en negrita las primeras letras de cada palabra, y dejar que nuestro cerebro complete el resto; funciona con cualquier idioma

El afán por leer más rápido, por incorporar más datos de un texto a mayor velocidad, por vencer la cadencia que la palabra escrita impone naturalmente existe desde siempre. Leer más en menos tiempo, pero sin apelar al resumen, que delega en otra persona la decisión de qué debe incluirse en una síntesis y qué no. Aquí se trata de leer el original, pero respetando la premisa de la época: todo, pero más rápido.

A esto apunta el nuevo método de moda para lectura rápida, llamado “lectura biónica”, y que ha generado, como los métodos anteriores, un debate: ¿se lee realmente más rápido? Y si sucede: ¿llegamos realmente a registrar más información en menos tiempo?

Solo en cosa de intentarlo: aquí no se trata de la ya clásica lectura diagonal, o de otras alternativas más cercanas en el tiempo, y más afines a las pantallas, como la que muestra una palabra cada vez con una letra especial en otro color. Aquí de lo que se trata es de poner en negrita las primeras letras de todas las palabras de un texto, para dejar que el cerebro complete la palabra y la frase; en teoría, lo hará más rápido que si leemos todas las letras de una palabra.

Renato Casutt, es un diseñador de tipografías que encontró en este método una forma de lectura veloz fácil de implementar en cualquier sitio o texto. De hecho, su compañía ofrece un link donde se puede pegar un texto para probar la eficiencia del sistema, que incluso puede configurarse para modificar el aspecto del texto.

El desarrollador promete ofrecer en breve una extensión para Chrome, lo que permitiría implementar este sistema en todo el texto de cualquier sitio que se visite. Aunque todavía no está publicada la versión oficial, es posible usar otra herramienta similar, como lo hacen notar algunas web de noticias, que aprovecha la API del sistema para, justamente, implementar la lectura biónica en la visita a cualquier sitio (una API es, en este caso, una herramienta provista por Casutt para que otros puedan integrar el sistema de lectura rápida fuera del sitio de su creador). La extensión está en GitHub, donde se indica cómo se la puede sumar a Chrome.

Un diferencial que tiene con otros métodos, seguramente por la experiencia de Casutt en el área, es la posibilidad de modificar la tipografía en uso, el tamaño, la separación entre líneas y caracteres e, incluso, cuántas letras de cada palabra destaca, para así ayudar a agilizar la lectura de un texto.

Instrucciones de instalación

  • Clic en el botón «Code» > «Download ZIP».
  • Abra la carpeta donde se descargo el archivo (e.g. Download).
  • clic derecho sobre el archivo ZIP > Extraer todo > OK
  • Abra Chrome > ir al link siguiente chrome://extensions/
  • Habilitar «Developer mode».
  • Clic «Load unpacked» y luego elegir la carpeta extraída.
  • Para anclar la extensión, has clic en el ícono del rompecabezas en la parte superior derecha de Chrome, luego ancla la extensión.

La nación, apkshelf



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments