Hoy tener una memoria USB con gran capacidad no es problema, las podemos encontrar en el mercado de cualquier precio, capacidad, color, tamaño, en fin, con muchísimas características que no nos podemos imaginar, pero te has puesto a pensar cómo eran las USB antes, pues si no te lo imaginas te mostraré esa parte de la historia que no podrás creer.
Fue en 1995 cuando el ingeniero Dov Moran creo el prototipo de la memoria USB y fue la empresa M-System quien creo las primeras unidades, tardaron varios años en agarrar fama, y fue hasta el año 2000 cuando IBM y Trek Technology comenzaron a comercializar este dispositivo.
¿Cómo eran?
En el año 2000 la empresa Trek lanza al mercado ThumbDrive, la cual tenía la capacidad de 8 Megabytes, eso era una gran desventaja ante los disquetes ya que la capacidad de ellos era de 1,44 megas, el precio de esta memoria era de 28 dólares, ese mismo año IBM lanzó DiskOnKey que al igual que Thumb su capacidad era de 8 Megabytes y su precio era de 50 dólares, IBM también sacó la versión en 32MB que llego a costar 100 dólares.
Una de las ventajas que encontraban los usuarios en las memorias USB es que estas eran portátiles y compatibles con varios sistemas operativos.
¿Cómo han evolucionado?
En el año 2004 se lanzaron las memorias USB de segunda generación, estos dispositivos funcionaban con la conectividad 2.0 y tenían una velocidad de 30 Mbit/s, lo que quería decir que eran 20 veces más rápidas que las USB anteriores.
En el año 2009 se anuncia la tercera generación de memorias USB, estas trabajaban con conectividad 3.0 lo cual daba una tasa de transferencia de 4.8 Gbit/s, pero fue hasta el año 2010 que estas memorias estuvieron disponibles en el mercado.
Cómo ves el crecimiento de las memorias USB ha sido bastante grande y estos dispositivos son relativamente nuevos, actualmente nos podemos encontrar memorias con capacidades de hasta 1 TB y algo que llamó la atención de los usuarios es que son portátiles y resistentes a golpes y ralladuras, lo que las hace bastante fáciles de transportar.