sábado, enero 18, 2025
spot_img
InicioEDUCACIÓNLas 10 carreras de ingeniería mejor pagadas.

Las 10 carreras de ingeniería mejor pagadas.

Las 10 carreras de ingeniería mejor pagadas.- Azul Web

Esta es una duda que hemos tenido todos en algún punto de nuestra carrera, aunque soy de las personas que piensa que es mejor estudiar algo que te apasione y no basar nuestra vida profesional en lo económico, esta información sin duda te será útil para que tengas una idea clara de cuántos ingresos podrás generar en el futuro.

De acuerdo a los informes mostrados en el portal Compara tu carrera del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) , que retoma datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), las ingenierías relacionadas con minería y extracción son las mejores pagadas en nuestro país con un sueldo promedio mensual de 24 mil 863 pesos.

Algo interesante a destacar; el sueldo promedio para las mujeres profesionistas de minería y extracción asciende a 39 mil 737 pesos.

Los programas de educación que se asocian con esta carrera son; Extracción de materias primas, Ingeniería de minas, Ingeniería geológica, Ingeniería petrolera y de gas y Tecnología de minerales.


Tal vez te interese leer: Las 10 universidades más caras del mundo


En el segundo lugar se encuentra la ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves con un ingreso promedio mensual de 14 mil 211 pesos. Los programas de educación que se asocian con esta carrera son; Construcción de vehículos de motor, Diseño de automóviles, barcos y aeronaves, Electricidad automotriz, Electrónica automotriz, Hojalatería y pintura automotriz, Ingeniería aeronáutica y aeroespacial, Ingeniería automotriz, Ingeniería naval, Mantenimiento de aeronaves, Maquinaria agrícola, Mecánica agrícola y Mecánica en equipo náutico.

Construcción e ingeniería civil es la tercera carrera con mejor sueldo en este listado: el ingreso promedio mensual asciende a 14 mil 105 pesos.

Los programas de educación que se asocian con esta carrera son; Construcción de edificios, Construcción de carreteras y puentes, Construcción en metal, Ingeniería de puertos y muelles, Ingeniería de vías terrestres, Ingeniería del abastecimiento de agua y alcantarillado, Ingeniería estructural, Ingeniería sanitaria, Ingeniería y tecnología de la construcción, Ingeniería y tecnología del agua, Planeación de recursos hidráulicos y Supervisión de obra.

En el cuarto lugar de esta lista se encuentra la carrera de Electrónica y automatización, cuenta con un ingreso promedio mensual de 13 mil 270 pesos. Los programas de estudio son: Automatización, Electrónica médica (electromédica), Ingeniería de control, Ingeniería industrial en electrónica, Ingeniería robótica, Inteligencia artificial y Microelectrónica.

Manufactura y procesos, ocupa la quinta posición en las ingenierías mejor pagadas en México. Los programas de estudio asociados son; Ingeniería industrial en productividad, Manufactura y Sistemas de producción.

En esta carrera encontramos un caso similar al de la carrera minería y extracción, donde las mujeres tienen un mejor ingreso que los hombres con 15 mil 291 pesos promedio al mes frente a 12 mil 759 que ganan los varones.

Ingresos mensuales de los ingenieros

Ingresos promedio por carrera y genero



Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!