Como sabemos todos los árboles convierten la luz solar en energía química, pero ahora hay árboles que convierten la luz solar en energía para cargar nuestros dispositivos, agua potable fresca y proporciona a los usuarios conexión Wi-Fi.
Muchos dirán que es una locura pero no, no es así, ya que gracias a una nueva idea imaginativa de una compañía israelí llamada Sologic, árboles que funcionan con energía solar están echando raíces para crear conciencia ambiental, proporcionando energía verde.
El eTree como es llamado, consta de un tronco de metal que se ramifica para apoyar los paneles solares en lugar de hojas. La estructura, que se parece a un árbol pixelado en un videojuego de 8 bits, utiliza la energía captada por los paneles solares para proporcionar salidas USB para teléfonos inteligentes y Tablet para que puedan ser cargados, conexión Wi-Fi gratuita, un bebedero para los animales domésticos, una fuente de agua para el consumo de los seres humanos, la iluminación nocturna y pantallas LCD informativas.
“Estamos acostumbrados a ver grandes empresas que trabajan en los sistemas a gran escala” dice Michael Lasry fundador de Sologic. “Ahora vemos la energía solar convirtiéndose accesible a cada uno de nosotros en la calle”.
También añadió lo siguiente: «Nuestro objetivo es que en el futuro habrá eTrees en todo Israel y en todo el mundo», dijo Michael Lasry de Sologic. «ETree es una empresa social que tiene como objetivo promover la conciencia ambiental y la sostenibilidad, para crear un vínculo entre el medio ambiente de la comunidad.»
Los primeros eTrees se dieron a conocer el jueves en los jardines de Hanadiv Zikhron Ya’akov en Israel. Sologic tiene planes de vender más de estos árboles de energía solar en China y Francia.
Acacia es un modelo de eTree (la especie plantada en Israel) cuesta alrededor de $100,000. Una versión de siete paneles puede generar hasta 1,4 kilovatios, que es suficiente para hacer funcionar a 35 ordenadores portátiles.
El gran precio de eTree probablemente no va a reemplazar los paneles solares en los techos tradicionales, pero tiene una oportunidad de convertirse en un accesorio agradable a la vista popular en parques de todo el mundo, de acuerdo con Eli Barnea, un inversionista en la empresa eléctrica privada más grande de Israel.
Sologic prevé futuras eTrees que utilizan cámaras junto con pantallas táctiles para permitir que alguien que esté debajo de un árbol con energía solar pueda saludar a otra persona que también este debajo de otro eTree plantado en cualquier parte del mundo.
A continuación un pequeño video sobre eTree:
Si tienen algún comentario al respecto favor de ponerlo en la parte inferior, si les gusto compártanlo para que personas como tú y como yo también conozcan acerca de nuevas tecnologías como estas. No olviden suscribirse y síganos en Facebook como Azul Web.
Excelente articulo Diana, esperemos ver pronto algunos eTree en los grandes parques de México. 🙂