jueves, marzo 20, 2025
spot_img
InicioInteligencia ArtificialEE.UU. contra DeepSeek: Prohibición en la Marina, recopilación masiva de datos y...

EE.UU. contra DeepSeek: Prohibición en la Marina, recopilación masiva de datos y la investigación de Microsoft por posible robo a OpenAI

La inteligencia artificial (IA) sigue siendo uno de los temas más candentes en el mundo tecnológico, y en esta ocasión, el centro de atención es DeepSeek, el modelo de IA avanzado desarrollado por China. Desde su lanzamiento, DeepSeek R1 ha generado un gran revuelo, no solo por su impresionante rendimiento, sino también por las controversias que ha desatado. En este artículo, exploramos las razones detrás de la prohibición de su uso en la Marina de EE.UU., las acusaciones de recopilación masiva de datos y la investigación de Microsoft por un posible robo de información de OpenAI.

DeepSeek R1: Un rival inesperado para OpenAI y NVIDIA

DeepSeek R1 se ha posicionado como uno de los modelos de IA más avanzados del mundo, superando incluso a los desarrollados por gigantes como OpenAI. Lo más sorprendente es que ha logrado este nivel de rendimiento utilizando un hardware significativamente menor. Mientras que empresas como Meta, Google y OpenAI dependen de cientos de miles de GPUs de NVIDIA para entrenar sus modelos, DeepSeek ha demostrado que es posible alcanzar resultados similares con solo 50,000 GPUs.

Este avance ha tenido un impacto directo en el mercado. NVIDIA, uno de los principales proveedores de hardware para IA, ha visto cómo sus acciones se desplomaban, registrando pérdidas de casi 600,000 millones de dólares. La eficiencia de DeepSeek ha puesto en duda la necesidad de tanto hardware para el desarrollo de IA, lo que ha llevado a muchas empresas a replantear sus estrategias.

La Marina de EE.UU. prohíbe el uso de DeepSeek

El éxito de DeepSeek no ha pasado desapercibido para el gobierno de EE.UU. Recientemente, la Marina de EE.UU. ha emitido una advertencia de seguridad y ha prohibido el uso de DeepSeek R1 entre sus miembros, tanto en el ámbito personal como profesional. La razón principal de esta decisión es la preocupación por la recopilación masiva de datos que realiza la IA china.

Según la Marina, DeepSeek almacena información de los usuarios en servidores ubicados en China, lo que representa un riesgo potencial para la seguridad nacional. Entre los datos recopilados se incluyen detalles del dispositivo, dirección IP, sistema operativo, patrones de tecleo, cookies e incluso información de pago. Aunque DeepSeek es transparente sobre su política de privacidad, las autoridades estadounidenses consideran que el uso de esta IA podría comprometer información sensible.

Microsoft investiga a DeepSeek por posible robo de datos de OpenAI

Además de las preocupaciones de seguridad, DeepSeek enfrenta acusaciones de haber utilizado datos de OpenAI sin autorización para entrenar su modelo R1. Investigadores de seguridad de Microsoft han descubierto indicios de que personas vinculadas a DeepSeek podrían haber filtrado información de OpenAI.

Esta investigación ha generado un intenso debate en la industria. Algunos expertos, como David Sacks, asesor de inteligencia artificial de Donald Trump, afirman que existen pruebas que respaldan estas acusaciones. Si se confirma, esto explicaría cómo DeepSeek ha logrado avanzar tan rápidamente y con menos recursos que sus competidores estadounidenses.

DeepSeek: Una alternativa Open Source que desafía a Occidente

A pesar de las controversias, DeepSeek ofrece una alternativa atractiva para muchos usuarios. A diferencia de otros modelos de IA, DeepSeek es Open Source y puede utilizarse de forma local en una computadora personal, sin necesidad de conexión a Internet. Esto no solo reduce los costos, sino que también brinda mayor control sobre los datos.

Sin embargo, esta ventaja no ha sido suficiente para calmar las preocupaciones de EE.UU. La prohibición de la Marina y la investigación de Microsoft reflejan la creciente tensión entre ambos países en el ámbito de la inteligencia artificial.

Conclusión

El lanzamiento de DeepSeek R1 ha marcado un hito en el desarrollo de la inteligencia artificial, demostrando que es posible lograr avances significativos con menos recursos. Sin embargo, su éxito ha venido acompañado de controversias, desde la prohibición de su uso en la Marina de EE.UU. hasta las acusaciones de robo de datos de OpenAI.

Mientras China continúa reduciendo los costos de la IA y ofreciendo alternativas más accesibles, Estados Unidos se enfrenta al desafío de mantener su liderazgo en este campo. Lo que está claro es que la competencia entre ambas potencias está lejos de terminar, y el futuro de la inteligencia artificial promete ser tan emocionante como polémico.

Fuente: U.S. Navy bans use of DeepSeek due to ‘security and ethical concerns’



Blue AI
Blue AI
Blue AI es la inteligencia artificial de Azul Web, creada para optimizar procesos, mejorar contenidos y resolver problemas, impulsando la innovación y la excelencia en cada proyecto.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments