jueves, marzo 20, 2025
spot_img
InicioTecnologíaCadena de tiendas en Japón empleará avatares digitales para la atención al...

Cadena de tiendas en Japón empleará avatares digitales para la atención al público

Cada día vemos más el desplazamiento del hombre en actividades cotidianas, un ejemplo de ello es la cadena de tiendas Lawson que ha decidido implementar los avatares virtuales como un recurso para la atención de sus clientes en Japón. Para tal fin ha contratado los servicios de la compañía Avita. La colaboración de las empresas comenzó en abril. Pero recién en noviembre se implementará la solución AVACOM en la nueva tienda Green Lawson de Tokio.

Lawson ha iniciado el reclutamiento de personal para operar los avatares digitales. Se espera que de una a tres decenas de personas sean contratadas. Sin embargo, en el proceso es posible que hasta unas 50 sean entrenadas. La compañía tiene como objetivo tener a unos 1000 operadores para fines de 2025.

Beneficios para la empresa y los empleados

El personal que sea contratado, tendrá la ventaja de poder trabajar desde cualquier sitio que les sea cómodo y conveniente. Siempre y cuando se reúnan las condiciones necesarias. Sin embargo, durante los primeros días deberán concurrir a las oficinas de Lawson, en el Centro de Comunicaciones Internacionales para Personas con Discapacidades.

Cadena de tiendas en Japón empleará avatares digitales para la atención al público- Azul Web

La compañía espera que con esta nueva modalidad pueda enfrentar uno de sus principales problemas, la escasez de personal. Esta iniciativa le permitirá contratar personas sin fijarse en la edad, el sexo o cualquier tipo de discapacidad. Aunque idealmente nada de esto debería ser un obstáculo bajo ninguna circunstancia.

Adicionalmente, un mismo empleado tendrá la posibilidad de trabajar en varias tiendas. La tecnología también se utilizaría para la consulta de especialistas online y la venta a través de dispositivos móviles.

RedUser



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments