
Muchas de las veces las investigaciones surgidas a partir de incidentes de seguridad obligan a las compañías a tomar medidas extremas. Bitfinex, es una popular plataforma de intercambio de criptomoneda, y lanzo una oferta de recompensa para aquella persona que ofrezca información sobre los hackers que realizaron una transacción fraudulenta por casi 12 mil unidades de Bitcoin en 2016.
Los activos virtuales robados de esta plataforma actualmente tienen un valor aproximado de los 1.3 mil millones de dólares. De acuerdo a Bitfinex, el usuario que encuentre a los hackers recibirá un 5% del monto total, además, los hackers responsables del incidente podrían obtener hasta el 25% de la cantidad total.
Según el tipo de cambio actual, las recompensas que ofrece la plataforma ascienden aproximadamente a 400 millones de dólares.
Este parece un momento oportuno para los entusiastas de las criptomonedas y los caza recompensas pues la Reserva Federal al fin parece dar muestras de su intención de relajar las políticas monetarias vigentes, lo que podría convertirse en el impulso que criptomonedas como el Bitcoin llevan años esperando; estas decisiones podrían llevar hasta los 50 mil dólares por Bitcoin, reportan los analistas de la plataforma CoinDesk.

Después de un periodo de incertidumbre en 2019, el precio del Bitcoin ha incrementado casi 60% desde hace algunos meses, muestra de ello es el valor actual, que según la actualización más reciente alcanza los 11 mil 205 dólares.
El entusiasmo por los activos virtuales no se limita a occidente, pues en China un grupo de ex banqueros ha solicitado al gobierno que las criptomonedas ocupen el lugar de la mayor cantidad de dinero posible, lo que facilitaría el camino a las reformas en materia económica para enfrentar la crisis vendiera.
A su vez, el banco central de China ha comenzado una fase experimental de pagos electrónicos empleando activos virtuales, lo que podría indicar que el gobierno del gigante asiático no se cierra a la posibilidad de impulsar el uso de esta alternativa.