Empezamos con el primer curso de Desarrollo Web realizado por Azul Web, primero me gustaría platicarles un poco de este proyecto, Azul Web es un sitio web realizado por estudiantes con el fin compartir conocimientos, los cursos, tutoriales y de más son gracias al conocimiento que hemos recolectado en nuestros trabajos, proyectos, escuela o de manera autodidacta. Esperemos que esto sea de su agrado y contemos con su apoyo.
Si te gusta el proyecto ayúdanos a llegar a más gente, síguenos en nuestras redes sociales y comparte con tus amigos.
Nuestra web: https://www.azulweb.net/
Facebook: https://www.facebook.com/AzulWebBlog
Twitter: https://twitter.com/AzulWebBlog
YouTube: https://www.youtube.com/user/AzulWebBlog
Google +: https://plus.google.com/+AzulwebNet
Temario
Curso WordPress Gratis – Temas, Enlaces permanentes y Menús
|
Curso WordPress Gratis – Categorías y Entradas
|
Curso WordPress Gratis – Dudas
|
Introducción
Empezamos con una serie de cursos sobre Desarrollo Web, este tema es muy extenso y existen muchos temas de qué hablar así que tomamos la decisión de hacer una serie de cursos sobre diferentes temas, iniciamos con el primer curso “Desarrollo de Sitios Web Autoadministrables”. Este primer curso empezara el día 14 de marzo de 2014 y el primer módulo será publicado entre las 7pm a 10pm hora de México, se desconoce el número de módulos que existirán en este curso, los de más módulos serán publicados los días viernes en el mismo horario.
¿Qué es un sitio autoadministrable?
Es un sitio web que puede ser modificado en tiempo real sin necesidad de conocimientos de programación web, del lado del administrador podemos encontrar un panel de administración donde se realizan todos los cambios, nuevas entradas, cargar imágenes, cargar videos, modificar textos, crear nuevas páginas etc. Realmente es muy sencillo de usar, cualquier persona que pueda poner un estado en Facebook o cargar una imagen en Facebook puede usar un sitio autoadministrable, y hablando del ejemplo de Facebook pues también es un sitio autoadministrable limitado a los permisos de modificar ciertas cosas.
Para entender un poco más vamos a diferenciar un sitio web normal con uno autoadministrable, un sitio web normal (Estático) es creado en base de codificaciones HTML donde para poder colocar una imagen, video, o texto es necesario codificarlo, este es un ejemplo de código para colocar una imagen <img src=»miimagen.jpg»> esto colocara la imagen tal cual, ya si tú quieres dar un tamaño o posición especifica tendrás que combinar más códigos.
Al tener una página estática siempre estarás amarrado a tener un administrador que realice las modificaciones cada vez que sea necesario y por su puesto esto genera un costo.
Una web simple está estructurada por un inicio (index.html), un archivo que le de diseño (style.css) y las carpetas donde están las imágenes, videos y todo el contenido de la web.
En un sitio autoadministrable te olvidas de todo esto y dejas que el CMS (Sistema de gestión de contenidos) haga su trabajo, esto no quiere decir que el código no exista, el código está ahí solo que el CMS te lo interpreta.
Este curso se basara en WordPress.
Índice
.- CMS (Sistema de gestión de contenidos)
.- WordPress.
.- Instalación de WordPress en Hosting de paga y Hosting gratuito.
.- Dominio, de paga y gratuito.
.- Configuración de WordPress.
.- Diseño.
.- Administradores y usuarios.
.- Detalles.
Finalidad del curso
La finalidad de este curso es entender el funcionamiento de un sitio auto administrable y poder trabajar con él, cualquier persona que tome este curso podrá realizar su sitio web ya sea que cuente o no cuente con presupuesto ya que manejaremos las dos opciones.
El curso será realizado por;
Angel Sanchez, Fundador del proyecto Azul Web.
https://twitter.com/Angeel_Sancheez
Descarga esta entrada en PDF
Muchas gracias por esta gran idea quiero desarrollar sitios web
De nada colega, 😀
Donde me uno al curso!!!
El curso estará para todo el publico, se estarán publicando los módulos los días viernes, para estar mas al pendiente te invito a unirte a este grupo https://www.azulweb.net/grupos/desarrollo-web/ Saludos!
Bueno, pues espero aprender mucho de este curso, gracias por hacer este tipo de cursos, seran de gran ayuda para retomar lo olvidado y lo no aprendido en las espocas de estudiante….
Gracias por tu comentario.
Ángel, te felicito nuevamente por esta iniciativa… estaré atento al material publicado. Saludos…
Gracias Jose, estamos trabajando con el material.
Muchas gracias Angel esto me ayudara mucho en la escuela
De nada 🙂
Muchas gracias, por compartir sus conocimientos, me gusta mucho el tema 🙂
Gracias, esperemos que ya para la otra semana este la segunda parte, saludos!
[…] Curso WordPress Gratis – Sitios Web Autoadministrables […]
[…] Curso WordPress Gratis – Sitios Web Autoadministrables […]
[…] Curso WordPress Gratis – Sitios Web Autoadministrables […]
Y el resto??? Me quede esperando el resto.. Sólo ahí dos subidas
Prometo retomar este curso.
que paso con el resto 🙁 estaba muy bueno
Prometo retomar este curso. 🙁
No se puede descargar el documento 🙁
Se presento un problema con mi cuenta de Mega 🙁 . Prometo retomar este curso.
Error al establecer una conexión con la base de datos