miércoles, enero 22, 2025
spot_img
InicioEmprendedores¿Sabes qué es el crowdfunding?

¿Sabes qué es el crowdfunding?

crowdfunding-espana-mixideas-emprendedores

Cuando alguien quería echar a andar un proyecto y era necesario un financiamiento, se tenía una serie de opciones genéricas como pedir un préstamo, una subvención o engañar a familiares o amigos. Ahora nuevas opciones están naciendo, entre ellas el Crowdfunding.

El crowdfunding consiste en ayudar a un creador de un proyectos recaudando una cantidad de dinero para apoyar a una iniciativa. Pero a cambio de su colaboración en el proyecto, los ¨Confinanciadores¨(el nombre que se les da a las personas que ayudan en el proyecto) reciben  compensaciones no monetarias que puede que sean gratitudes personalizados desde la web del fundador pasando por la precompra de productos o servicios a un precio menor antes de extenderlo al mercado o, también cabe la posibilidad de escogerte para tener un puesto en el trabajo.

Hoy en día cada vez hay mas webs de Crowdfunding y mas proyectos financiados por éste, algo que nos hace pensar en que pueda ocurrir una nueva revolución en la mayoría de los sectores con los que nos relacionemos.

¿Como funciona el crowdfunding?

Las plataformas adecuadas en este asunto son el punto de unión entre los inversionistas y los impulsores del proyecto. Lo mas habitual es fundar un periodo de uno a tres meses para conseguir el dinero.

Te presento los pasos a seguir para que conozcas como funciona.

1. Divulgación en una plataforma:

Se da a conocer un proyecto en una plataforma, dando a conocer la cifra de dinero que se necesita para disponer en funcionamiento el proyecto. Unido con la idea se presenta un plan de pago que se quiere proponer a cada persona que aporte dinero según la cifra que esta decide aportar.

2. Extensión  de la idea y recaudación:

El fundador del proyecto tiene el tiempo limitado para juntar el préstamo unido con la plataforma publican la idea en todos los medios posibles.

3. Éxito:

  • Si se logra alcanzar el 1oo% de lo solicitado se recauda en ese instante el dinero al que se han comprometido los confinanciadores y se hace el traslado, para que el fundador pueda implementar la idea. Después de ponerla en marcha, el fundador de la idea entrega las recompensas a sus cofinanciadores.
  • Si el proyecto no logra alcanzar el 100% de la financia pedida, el dinero juntado hasta ese instante no se cobra de las cuentas de cofinanciadores y no por el prototipo de crowdfunding que se le da el nombre de ¨Todo o nada¨. Hay otro prototipo que se le da el nombre de ¨Todo Cuenta¨en el que el creador de la idea obtiene la adición que ha logrado juntar en el tiempo indicado.

Ventajas.

  • Invertir la puesta en marcha de ideas por medio de crowdfunding tiene méritos que varían más allá del efectivo recaudado. En el caso de emprendedores que buscan emitir sus negocios puede ser elemental el criterio de los cofinanciadores que se establece en la distribución a aportar para la implementación de la idea.
  • Si el efectivo se llega a juntar al 100% puede ser un indicio de que se ha aceptado el producto o servicio en el mercado. Si no llega a recaudar el efectivo pedido, no te preocupes, pues tienes la opción de continuar intentándolo.
  • Los confinanciadores, también aparte de recompensas atractivas como dar las gracias por la ayuda recibida, se quedan con el efecto de que hayan contribuido para algo de suma importancia, como la cultura o la producción de resientes puestos de trabajo tan requeridos en España.

El Crowdfunding según Javier Martín se basa en la idea de que personas con dinero que confían en personas con ideas y juntos trabajan para sacar un proyecto adelante.

Si estás pensando en esta forma de financiación para llevar a cabo tu idea, algunas de las webs más conocidas son Kikcstarter, Indiegogo, Ulule o Verkami.



Marlene Rojas
Marlene Rojas
Ing. en Sistemas Computacionales. Me gusta estar informada de todo lo que tenga que ver con ciencia y tecnología y me interesa todo aquello que involucre un nuevo aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!