jueves, marzo 20, 2025
spot_img
InicioBuscar

ibm - search results

If you're not happy with the results, please do another search.

IBM compra Red Hat por $34 billions para «dominar» servicios Cloud.

IBM no es un extraño para Linux en ningún sentido, pero podría convertirse en uno de los partidarios más fuertes de la plataforma en...

El disco duro más pequeño del mundo, del tamaño de un átomo. Según IBM Research.

IBM continúa liderando algunos de los avances más sorprendentes de nuestro tiempo: el gigante azul acaba de anunciar que ya ha sido capaz de...

¿Recuerdas MS-DOS? Microsoft ha publicado su código fuente

Han pasado más de 40 años desde la publicación de MS-DOS, el mítico sistema operativo que a día de hoy haría parecer hacker a...

168 nuevos geoglifos son hallados en el desierto de Nazca con apoyo de una IA

La inteligencia artificial sigue demostrando que ha llegado para quedarse, pues cada vez son más las aplicaciones que se le puede dar. Esta vez ha sido un equipo de investigadores de la Universidad de Yamagata que la han usado para el descubrimiento de 168 nuevos geoglifos.

¿Qué es el MEAN Stack y que lo compone?

Otro que ha tomado relevancia es el Stack MEAN, cuyo nombre, al igual que LAMP, parte de un acróstico, en este caso: MongoDB, Express.js, Angular, Node.js

¿Qué es el LAMP Stack y qué lo compone?

LAMP Stack es un compilado de tecnologías bastante versátil, se compone de: Linux, Apache, MySQL y PHP/Pearl/Python.

¿Adiós a los programadores humanos? La IA amenaza con revolucionar el desarrollo de software.

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha generado un intenso debate sobre su impacto en diferentes sectores, incluido el desarrollo de software. En...

Esta herramienta para desarrolladores es capaz de ver el comportamiento del software mientras escribe código para evitar errores

En diciembre de 2021 , una vulnerabilidad en una biblioteca de registro ampliamente utilizada que no había sido reparada desde 2013 provocó un colapso...

Por qué las gigantes se pelean por el código abierto

El código abierto es la fuente de una gran parte de los desarrollos que disfrutamos hoy y, en cierto modo, un bastión de cierta...

USB4 Versión 2.0 es oficial: hasta 80 Gbps doblando la velocidad de Thunderbolt 4

El Foro de Implementadores de USB, un consorcio integrado por empresas como Apple, Intel, Microsoft, HP e IBM, ha anunciado la versión 2.0 de...
- Advertisment -hola

Most Popular

Recent Comments

Cristian Estrada en Ejercicios propuestos.
Martinez Garcia Jorge Alejandr en Si pierdes este juego, desactivas AdBlock en Azul Web
César Javier Maldonado Flores en Si pierdes este juego, desactivas AdBlock en Azul Web
Javier Guerrero Juarez en Ubuntu y el final de una era en Linux
Claudia Ybarra en Curso gratuito de Autocad 2015
Gabriel Rojas Valverde en El día que Blockbuster se rió de Netflix
Deivid Torres Castañeda en Tutorial de Python ‘Python para todos’
Blanco Montero ☼ “PAZIFICO” en Como instalar linux, Open SUSE
Blanco Montero ☼ “PAZIFICO” en 10 comandos de Linux que probablemente no conocías
Blanco Montero ☼ “PAZIFICO” en Alternativas para dejar Win XP sin sufrir
Blanco Montero ☼ “PAZIFICO” en Como nació Linux y sus distribuciones más famosas.
Isaac Rebolledo en Hablemos de Vim ( Parte 1)
Pablo Flores en Curso gratis de Android
Hohnyfer Mendez en Adiós al soporte de Windows 8
Bulbasour Bulbasour en ¡Más Megapixeles no es mejor!
Alberto Padilla Valenzuela en Descargar manual para Excel 2013 en PDF
Alberto Zuñiga en Curso gratis de Android
Harold Castaño Giraldo en Windows 8 – Tutorial Practico
Jonathan Garcia en ¡Más Megapixeles no es mejor!
Ime Montserrat Jimenez Tizapan en Tutorial para crear un dron
Gabriel Martinez en SITIOS WEB AUTOADMINISTRABLES
Albeiro Montes en El test de Turing
Pancho Contreras en Curso gratis de Android
IA Luis Garcia Martinez en El acertijo más difícil del mundo
Luni Gutierrez en El test de Turing
Juan Carlos Flores en Aprende a usar Excel. Curso Gratis!
Isidro Mora de Leon en Aprende a usar Excel. Curso Gratis!
Brandon Contreras Silva en Curso gratis de Android
Armando Mancilla en Android 6.0 Ya tiene nombre!!!
Pachito Ossa en Curso gratis de Android
Ferney Cordoba Canchala en ¿Que es la cultura Hacker?
Jose Omar Gonzalez Martinez en ¿Es fácil aprender a programar?
Alexandro Gamboa en Tutorial para crear un dron
Gerardo Tellez en Tutorial para crear un dron
Adolfo Andres Hernandez en Curso: Python para Principiantes
Ivan Aguirre Salazar en Casas domóticas: Bienvenido al futuro.
Josue Guzman Morales en Tutorial para crear un dron
Jorge Lopez en Curso gratis de Android
andres cifuentes en Como hacer una antena wifi casera
Ynbbazor Alekzz Irken en Curso gratis de Android
Kazuma Yagami en Curso gratis de Android
Jonathan Garcia en ¡Más Megapixeles no es mejor!
Eduardo Limón en Google: Project Ara
Samuel Almanza Morales en Curso: Python para Principiantes
Julio Cesar Garcia Seminario en El acertijo más difícil del mundo
Victor Rodríguez en ¿Es fácil aprender a programar?
Victor Rodríguez en ¿Es fácil aprender a programar?
Alejandro Carmona en La materia Oscura
Rodrigo Mendoza en AutoCAD
osiris en La materia Oscura
Jesús Márquez Trejo en AutoCAD
Gabriel Morales Magnus en ¿Es fácil aprender a programar?
Erlan Inturias Guzman en ¿Es fácil aprender a programar?
Carlos Hernandez en Descargar plantilla Shadow HTML5
Jose Gilberto Martinez en Los acertijos más difíciles del mundo.
Carlos Hernandez en Descargar plantilla Shadow HTML5
Carlos Hernandez en Descargar plantilla Shadow HTML5
Jamil Messelmani Gomez en Aprende a programar con CodeMonkey
Daniel Resoalbe en SITIOS WEB AUTOADMINISTRABLES
RodriguitoDominguez en Wolfram Alpha en tu movil.
Choco S R T Metalero en El Aislador de Hugo Gernsback
Sergio Alberto Rodriguez en Como hacer una antena wifi casera
Erick Damian en EL UNIVERSO
Cristian Fenando Anaya Perez en Solar Walk, te enamoraras de esta aplicación
Carlos Garcia en PRESENTACIÓN DE CURSO
Andres Felipe Cataño en HOSTING Y DOMINIO
Andres Felipe Cataño en HOSTING Y DOMINIO
Taylor Kev en HOSTING Y DOMINIO
Jesus Nava en HOSTING Y DOMINIO
Jacqueline Rodríguez en Los acertijos más difíciles del mundo.
Jacqueline Rodríguez en Los acertijos más difíciles del mundo.
Bienvenido Ubuntu 14.04, adiós Windows XP - Azul Web en Alternativas para dejar Win XP sin sufrir
Malleus Maleficarum en Google: Project Ara
Jose Octavio Flores Gonzales en SITIOS WEB AUTOADMINISTRABLES
Ergopiz en Google: Project Ara
Lao Arturo Jovel Barillas en SITIOS WEB AUTOADMINISTRABLES
ERIK SANCHEZ JUAREZ en Aprende a usar Excel. Curso Gratis!
Pedro José Pérez en El acertijo más difícil del mundo
Luis Barajas en Patentes Nikola Tesla
carlos axel en Patentes Nikola Tesla
Juan Manuel Rivera en El acertijo más difícil del mundo