[dropcap]Y[/dropcap]o sé que al abrir este artículo tenías la respuesta a nuestra pregunta en la cabeza pero como en Azul Web sabemos de tu mente curiosa claro que te diré los beneficios de armar rompecabezas.
Los rompecabezas son piezas de un todo, que al colocarlas juntas en un sitio específico nos da como resultado una imagen o figura. Posiblemente cuando niño tuviste uno -o muchos como en mi caso- y al crecer y tener a la mano otros entretenimientos más atractivos los dejamos un poquito o por completo de lado, pero al leer sus beneficios posiblemente vuelvas a tu viejo hobbie 😀 .
¿Para qué me sirve armar rompecabezas?
- Entender y organizar formas espaciales. Útil para actividades como conducir.
- Ejercita la observación, descripción y comparación. Al analizar los colores, formas, tamaños, etc. de cada pieza ejercitamos estos aspectos que nos sirven en búsquedas rápidas visuales. Por decir un ejemplo agrupación de elementos similares.
- Desarrolla la capacidad de resolución de problemas.
- Ejercita la memoria visual.
- Ejercita la maquinación de estrategias 😉 .
- Mantiene la concentración y atención, además de trabajar la paciencia ante la dificultad.
- El rompecabezas representa un desafío y al completarse da satisfacción y aumenta el autoestima 🙂 .
- Reduce los niveles de estrés.
- Ayuda a desarrollar motrocidad fina al manipular y examinar las piezas dando mayor uso a los pequeños músculos de los dedos haciéndolos más ágiles.
- El que podría ser el más importante: según un estudio que realizó el Instituto de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, la actividad de armar rompecabezas reduce la probabilidad de padecer Alzheimer.
Hay rompecabezas de muchas formas, de diferentes números de piezas, incluso los hay 3D sólo debemos encontrar el reto adecuado 😉 .
Fuentes: Armar rompecabezas reduce riesgo de Alzheimer, La importancia de los rompecabezas