El pasado mes de febrero llegó al mercado el Raspberry Pi 3 con interesantes avances para celebrar el cuarto aniversario de la fundación que la patrocina. Esta nueva versión llegó acompañada con un chipset con procesador de 64 bits, un Broadcom BCM2837 basado en ARM Cortex A53, con cuádruple núcleo que trabajando a frecuencias de 1,2 GHz ofrecerá un mayor rendimiento de proceso, ademas tiene una versión de Windows 10 loT disponible. Esto llego a superar 10 veces lo que ofrecia la Raspberry Pi original y la Raspberry Pi 2.
Ahora la Raspberry Pi 3, tendrá un soporte oficial Android, en el cual se separa de un nuevo repositorio llamado Android Open Source Project abierto por Google. Esto significa que podríamos tener a Android funcionando plenamente sin mayores preocupaciones. Para así tener un dispositivo del tamaño de una tarjeta con las funciones especiales de Android que todos conocemos. Con el soporte oficial desde el código fuente, sera más fácil para los desarrolladores tener Android en un Raspberry Pi 3. Esto nos permitirá poder instalar más de 1,5 millones de apps en el Pi para hacer que el dispositivo haga lo que tu quieras. Por lo que las posibilidades aumentan considerablemente al poder tener una versión hackeada de Android TV en el Pi 3 o incluso Remix OS.
Su apartado gráfico esta cubierto con un GPU VideoCore IV a 400 MHz, también incluye 1 Gbyte de memoria LPDDR2. Otra característica importante es la mejora de conectividad, al adicionar un modulo de conectividad inalámbrica wi-fi, solicitada por una parte de los usuario, ademas también cuenta con Bluetooth 4.1 (Bluetooth Low Energy), Ethernet, HDMI, 4 puertos USB 2.0 o lector de tarjetas microSD.
Esto hará que la plataforma se pueda convertir en otra de las interesantes alternativas a sistemas operativos que usualmente eran versiones de distribuciones Linux muy distinguidas. Los desarrolladores y los usuarios seguramente recibirán con los brazos abiertos la posibilidad de trabajar y disfrutar con ese soporte oficial, y esto demuestra la relevancia que la Raspberry Pi 3 ha alcanzado en la actualidad.