¿Cuántos de nosotros hacemos listas todos los días, para las diferentes actividades o proyectos que tenemos? Ya sea de la forma clásica; con lápiz y papel o de manera digital, estas nos ayudan a organizarnos mejor. Leonardo Da Vinci también hacia este tipo de listas, pero él las ponía en otro nivel.
Leonardo Da Vinci es conocido como un símbolo de la era del renacimiento. Era conocido por llevar consigo un cuaderno de notas, a donde quiera que el fuera, su cuaderno iba con él, pues así podría plasmar sus ideas en el momento en que estas surgieran.
El cuaderno de notas de Da Vinci, nos da un pequeño vistazo en la mente de este genio. Como ya sabemos, tenía diferentes roles; pintor, inventor, ingeniero, científico. Teniendo tantos roles, tantas actividades planeadas por hacer; cada nota, cada observación debían de ser plasmarlas en su lista de tareas.
¿Cuáles eran las actividades de Da Vinci en una semana normal? Roberto Krulwich de NPR se dio a la tarea de traducir las actividades de Leonardo.
Estas son algunas de las actividades de una lista de tareas programadas de una semana normal en la vida de Da Vinci, cerca del año 1490.
- (Calcular) Las dimensiones de Milán y sus alrededores
- (Encontrar) Un libro acerca de Milán y sus iglesias, que se tendrá en el escritorio de camino a Cordusio
- (Descubrir) Las dimensiones de la corte de Vecchio(el patio del palacio del duque)
- (Descubrir) Las dimensiones de Castello (el palacio del duque)
- Encuentrar al maestro de aritmética para mostrarle como cuadrar un triangulo
- Encontrar a Messer Fazio (un profesor de medicina y leyes en Pavia) para mostrarle acerca de la proporción.
- Encontrar a Brera Friar(en el monasterio Benidictino de Milán) para mostrarle De Ponderibus(una maquina medieval de texto)
- Dibujar Milan.
- Preguntar a Benedetto Potinari (un mercader de Florencia) el medio por el cual se van en hielo hacia Flanders(Zona de los países bajos).
- Preguntar al maestro Antonio, cuan mortal es ser envenenado por la noche o el dia en bastiones
- (Examinar) La ballesta del maestro Giannetto
Listas, listas y más listas
Este pequeño fragmento de lista que pudimos leer, nos muestra que Da Vinci era muy curioso, ya sea que estuviera aprendiendo sobre cualquier tema, también podemos ver que compartía su conocimiento.
Se puede observar que no era alguien que se reservara su conocimiento o descubrimiento, tal como lo hacen los científicos de la actualidad, lo compartía. Algo que también muestra la lista es que había muchas tareas por hacer, pero lo único que no existía era un límite.
La manera en la que se explica cada tarea, de forma simple, describiendo cada actividad de manera breve pero que se pudiera entender después nos puede ayudar a la hora de describir nuestras actividades.
En toda su carrera, logro crear 13,000 páginas de notas que pudieron captar su creatividad. Gracias a estas notas es que nos podemos a imaginar un poco sobre cómo era una mente como la de Da Vinci, una mente como la de una esponja, tratando de absorber tanto como esta misma lo pudiera hacer.
Fuentes:
https://mymodernmet.com/leonardo-da-vinci-to-do-list/
https://www.npr.org/sections/krulwich/2011/11/18/142467882/leonardos-to-do-list