sábado, marzo 22, 2025
spot_img
InicioCursosHOSTING Y DOMINIO

HOSTING Y DOMINIO

CURSO PARA CREAR UN SITIO WEB PROFESIONAL

[KGVID poster=»https://www.azulweb.net/wp-content/uploads/2014/05/HostingYDominio.png» width=»700″ height=»390″]https://www.azulweb.net/wp-content/uploads/2014/05/Hostin-y-Dominio.mp4[/KGVID]

Enlace a Banahosting www.banahosting.com


Temario completo

Primeras Configuraciones.
Diseño de la web, temas.
Crear páginas, menús.
Categorías, etiquetas.
Entradas, nuevos artículos.
SEO, posicionamiento en buscadores.
Redes sociales. Botones compartir, caja de comentarios.
Retención de tráfico.
Despedida y dudas. (En vivo por medio de Hangouts)

HOSTING Y DOMINIO

En esta parte del curso nos centraremos en dos cosas muy importantes para todo desarrollo web, un proyecto web se divide en tres partes, Hosting, Dominio y Pagina Web, a continuación hablaremos sobre estas dos primeras partes.

Hosting

Hosting no es más que nada que el alojamiento web, es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web.

infra_servidor

Si lo manejamos en otras palabras un Hosting es una computadora o un servidor por decirlo de una manera más correcta donde estará alojados todos nuestros archivos que en conjunto darán vida a nuestra página web.

Todos los usuarios que visitan una determinada página web, lo que en realidad están haciendo es entablar una conexión con un equipo por medio de una dirección ip que después por medio de los DNS se convierte en un Dominio (De esto hablaremos más adelante)

Hositng Azul Web

Actualmente existen muchos proveedores de Hosting, para este curso recomendare uno en especial ya que la experiencia que he tenido durante el tiempo que he estado trabajando con el mismo asido muy satisfactoria en todos los aspectos, hablo de BanaHosting. 

Existen otros proveedores de estos servicios, por mencionar algunos famosos esta Hostgator este es un proveedor muy bueno, el detalle es que su precio es un poco elevado y no cuenta con soporte en español. Del otro lado tenemos a Godaddy muy famoso y recomendado por muchos, la experiencia que tuve durante el poco tiempo que trabaje con Godaddy no fue muy buena, el soporte en un español que no se entiende para nada, muy mal, algunos dirán todo lo contrario de este proveedor, tal vez estén en lo correcto y yo fui un caso de mil.

Proveedores.

 

Dominio

dominios

Cuando hablamos de dominios de internet lo primero que se viene a la mente es DNS Sistemas de Nombres de Dominio, lo que hacen los DNS es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Les daré un ejemplo muy simple, tenemos un número de celular de nuestro amigo Azul Web el cual es 8154628452 nosotros guardamos ese número en nuestro móvil y procedemos a ponerle como nombre Azul Web, ahora es más fácil encontrar el número de Azul Web en nuestro celular y cuando llames Azul Web estarás comunicándote al número 8154628452, lo mismo pasa con el Domino, tenemos una dirección IP que corresponde a nuestro servidor (Hosting) que por medio de los DNS se convierte a nuestro nombre de Dominio.

Ejemplos;

74125225147 = www.google.com

31.13.66.144 = www.facebook.com

Si colocamos en tu nuestro navegador cualquiera de las direcciones ip que proporcione entraras al sitio correspondiente.

 

Como y donde comprar nuestro dominio y hosting

Antes de comprar un servicio de Hosting o Dominio tenemos que ver cuáles son nuestras necesidades.

Hay que saber que tipo de web tendrás y que características necesitas para el sitio, a continuación te muestro las características más importantes que debes de observar antes de comprar cualquier servicio.

Ancho de Banda – Transferencia de datos

 8.-Trasferencia-de-datos

La trasferencia de datos de tu servidor es muy importante, primero tienes que ver qué tipo de proyecto estas realizando, si es un sitio en donde se espera muchas visitas ocupas un ancho de banda más grande y una trasferencia de datos mayor.

 

Espacio en Disco

espacio-en-disco-linux

No creo que sea necesario explicar muy afondo este tema, el espacio en disco es el espacio que tendrás disponible para almacenar información en tu hosting.

 

Sitios Web – Numero de dominios

diseo_web_mod

Algunos paquetes de Hosting solo te permiten enlazar un solo Dominio al servidor, tendrás que pensar si tu proyecto se limitara a un solo sitio y dominio o si deseas un paquete que te permita tener múltiples sitios alojados en el mismo Hosting (Yo recomiendo esto último.)

 

Otras características importantes

Otras de las características que tenemos que tomar en cuenta es el soporte, si es en español mejor y si te atiende rápido tus necesidades mucho mejor, cuentas de correo, tecnologías que manejan.

 

Recomendaciones para dominio

Por cuestiones de SEO se recomienda usar un dominio corto y con referencia a la palabra clave de nuestro sitio, por ejemplo si tu sitio web habla sobre animales y deseas escoger esa palabra clave para que tú sitio sea encontrado en google o los de mas buscadores más fácilmente, se recomienda un dominio similar www.animales.com.

Tipos de dominios

Si alguna vez te has preguntado cual es la diferencia entre los dominios .com .net .org .tv entre otros y que terminación debes de escoger acorde a tu proyecto, aquí te platicare un poco de eso.

Existen dos tipos de dominios, los generales y los territoriales.

Los dominios generales son los que acostumbramos ver más seguido, como él .com, .org, .net, .info, .biz, .edu. y cada uno se relaciona con un tema en específico.

.com: Fue inicialmente creado para empresas y es el más difundido en el internet.

.org: Inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones.

. Net: Previsto inicialmente para los negocios relacionados con Internet

.info: Esta terminación de dominio por regla general es utilizada por sitios web cuyo principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos.

.biz: Esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios.

.edu: Los dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos.

 

Los dominios territoriales, tiene relación con el área geográfica de cada sitio sitio, fueron desarrollados para temas territoriales, por ejemplo .mx que hace referencia a México.

 

Teniendo en cuenta todo lo anterior podemos proceder a comprar nuestros hosting y dominio.



Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

12 COMENTARIOS

  1. muy buen tema! mi pregunta es… uno que es pobre (como yo) y no cuenta con los recursos para comprar un host y dominio, como se le puede hacer?

    • Hola,

      En el curso de WordPress muestro una opción para armar un proyecto con 0$, es una opción pero la vdd no muy buena, tal vez si piensas hacer pruebas o algo similar puedes usarlo pero para un proyecto profesional no es recomendable.

      Este es el link: https://www.azulweb.net/azul-web-curso-modulo-1-sitios-web-autoadministrables/

      Te platico algunas de la sdesventajas;

      Dominio gratis;

      1.- Es por 12 meses, si durante los 12 meses logras hacer una marca popular de tu dominio, después tendrás que comprarlo o empezar de nuevo (Todo tu trabajo de 12 meses :/ ).

      2.- Los dominios gratis son reconocidos como no seguros por las redes sociales así que sera mas dificil hacer publicidad por ese medio.

      3.- Los buscadores como google no le dan mucho crédito a estos dominios así que sera mas dificil logras visitas generadas por los buscadores.

      Existen muchas mas desventajas…

      Hosting Gratis.

      1.- Algunos te ponen publicidad en tu sitio a cambio del servicio gratis (Muy estorboso)

      2.- Falla a cada rato, los usuarios se quejan que tu sitio esta OfLine.

      3.- Cosas como la transferencia de datos, ancho de banda, cuentas de correo, espacio en disco duro, están muy limitados.

      Existen muchas mas desventajas…

      Aveces lo gratis sale mas caro, si deseas hacer pruebas puedes usar este servicio, pero si deseas hacer un buen proyecto te recomiendo juntar algo de dinero, no es muy caro.

      Saludos!

  2. Podemos trabajar con un hosting gratuito(.blogspot o .wordpress).. solo para practicar… por q no creo q alguien use este curso para ir directamente a un proyecto grande, supongo que todos empezaremos practicando un poco…. y en fin….
    Tendremos algun problema al trabajar con un hosting gratuito?????????

    • Hola, no hay problema por trabajar con hosting gratuito, el curso esta planeado para personas que deseen hacer una pagina web formal, para alguna pequeña empresa o algún pequeño proyecto.

      Los hosting gratuitos te pueden servir pero tendrás problemas de vez en cuando.

      Si hablamos de .blogspot su hosting no hay problema jala muy bien pero es una plataforma diferente y en este curso no te servirá ninguna cosa de la que hablemos aquí. Tal vez hagamos algunos tutoriales de .blogspot

      Del hosting de .wordpress, no lo he trabajado pero lo que si se es que utiliza la mismo CMS que el que vamos a utilizar, tal vez si te sirva este curso para eso 🙂

      Si deseas hacer un proyecto con servicios gratuitos puedes ver este curso https://www.azulweb.net/curso-wordpress/ aqui utilizamos Hosting y Dominio gratuitos.

      Saludos!

  3. Es de mucha importancia la información que se maneja, lamentablemente me he quedado desfalcado, espero en estos días poder tener algo de recursos para comprar el Hosting y Dominio de «BanaHosting» y así poder ir al corriente con el curso.

    Saludos, seguimos al pendiente. 🙂

  4. Hola Angel quisiera saber, estoy estudiando el curso para un proyecto de publicidad y como explican que el hosting es como tal un equipo fisico que almacena toda la informacion, es posible configurar mi propio equipo como un servidor o utilizar alguna cuenta de almacenamiento en la nube como hosting ? muchas gracias.

    • Una cuenta de almacenamiento en la nube no, ya que no solo se ocupa un lugar para guardar la informacion.

      Usar tu equipo como servidor si es posible solo hay que configurar todo, te explico muy por encima algunos aspectos necesarios, se necesita un buen equipo para que pueda aguantar todo el trabajo, instalar el servidor ya sea windows server o linux, instalar todos los compones, php, Apache, MySQL, phpMyAdmin, depende de tus necesidades y el sistema que tengas. Tambien es necesario tener un IP fija y esta se puede solicitar a tu proveedor de internet pero tiene un curso adicional.

      Son muchas cosas las necesarias, pero si tienes el dinero para armar un proyecto así, genial, pero es mucho mas barato rentar un hosting jejejeje.

      Saludos!

Los comentarios están cerrados.

Most Popular

Recent Comments