domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioCiencia¿Es posible ver el pasado?

¿Es posible ver el pasado?

Es posible ver el pasado

Uno de los grandes misterios que existen en la actualidad es el viajar en el tiempo. Numerosos estudios tratan de buscar el nexo que existe entre el tiempo actual y el pasado a través del cual podamos encontrar una puerta que nos permita visitar el pasado. Aunque suene utópico viajar en el tiempo es posible, y no nos referimos al visitar épocas pasadas a través de fotografías e historias que lleguen a nuestros oídos ni a la posibilidad de teletransportarnos a través del tiempo y estar en el pasado, sino que nos referimos a observar el pasado en tiempo real.

La respuesta está en el espacio exterior y es que entre los misterios que esconde el universo, hay muchos que tienen alguna relación con el tiempo y el espacio como el que veremos a continuación.

Antes de comprender del todo la forma en la que podemos ver el pasado, tenemos que saber el significado de año luz, término utilizado de forma frecuente en la astronomía.

¿Qué es un año luz?

¿Es posible ver el pasado?- Azul Web

Un año luz es la medida utilizada para medir una distancia en el espacio, se calcula midiendo la distancia que recorre la luz en un año y aproximadamente es igual a 9,46 x 1012 km. Se toma la luz ya que la velocidad de esta es lo más rápido conocido (300 mil km. por segundo en el vacío); nos podemos dar una idea de la rapidez con la que viaja la luz sabiendo que la luz se demora un segundo en dar aproximadamente 7 vueltas a nuestro planeta Tierra.

¿Cómo ver el pasado?

tierrasol

Ahora que ya sabemos el concepto de año luz podemos entender cómo es posible ver el pasado del universo, para hacerlo más fácil de comprender utilizaremos un ejemplo: el sol se encuentra a 149 600 000 km. de nuestro planeta por lo que la luz demorará en viajar alrededor de 8 minutos desde que es emitida por el sol hasta llegar a nuestros ojos; bajo esta premisa es lógico pensar que no vemos al sol en tiempo real sino que vemos la apariencia del mismo 8 minutos en el pasado, es decir que si el sol dejara de existir en este instante, no nos enteraríamos sino hasta dentro de 8 minutos.

Gracias al ejemplo del sol podemos ‘viajar al pasado cercano’, pero el sol no es la única estrella del universo ni mucho menos la más lejana que existe. Alfa Centauri es el sistema estelar de mayor proximidad a nuestro planeta, se encuentra a 4 años luz de la Tierra y es la estrella con mayor brillo de la constelación Centauro, y sí, estás en lo cierto si piensas que la apariencia que vemos de Alfa Centauri no es otra que la que tenía hace 4 años; sucede igual con la galaxia más lejana denominada como EGS8p7 y ubicada a 13 200 millones de años luz y la apariencia que vemos en la actualidad corresponde a poco después del Big Bang.



Vika
Vika
Estudiante de periodismo. Amante de los buenos libros, el rock y el café caliente por las mañanas.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!