Descubren Botnet con 350.000 cuentas de Twitter activas bajo su control.
La Botnet bautizada como Star Wars fue descubierta por dos investigadores de la University College de Londres, los cuales dicen, lleva activa desde 2013 y tiene bajo su control más de 350.000 cuentas de Twitter activas y listas para ejecutar cualquier orden.
Esto ha despertado la preocupación de Juan Echeverría Guzmán, estudiante investigador, y su supervisor de investigación, el profesor Shi Zhou, que dicen es una de las más grandes de las que se tiene registro de estudio, al menos dentro una red social. Ellos aseguran que el problema está en las intenciones que pueda tener el “botmaster” con la red de bots, ya que podría ser utilizada para distribuir spam o enlaces maliciosos a través de Twitter, una situación que no es para nada favorable al clima que hoy vivimos acerca de las “Fakenews” o noticias falsas que inundan internet y que en algunos casos se vuelven tendencia, teniendo un alto nivel de influencia en la opinión pública, haciéndoles creer tener una falsa sensación de acuerdo entre los usuarios de las redes sociales.
Como si fuera poco este caso tan preocupante, los mismos investigadores aseguran haber encontrado y tener una investigación en curso de otra Botnet más grande, esta con más de medio millón (500.000) bots integrando red. Los académicos dicen que esta es una investigación que compartirán en un artículo futuro, por el momento el conjunto de datos arrojado por la Botnet Star Wars, está disponible para estudio.
El artículo original de la actual investigación lo encuentran dando click aquí.
Echeverría y Zhou también dijeron que no han reportado sus datos a Twitter aún porque están esperando a que su investigación actual sea avalada en una revista científica.
También nos gustaría dar a los investigadores una oportunidad de obtener el conjunto de datos por sí mismos antes de que se hayan ido, es por eso que no hemos reportado a Twitter directamente, pero lo vamos a hacer tan pronto como el documento sea aceptado
dijo Echeverría Guzmán.
Todos los detalles de la investigación los encuentran dando clic aquí.
¿No sabes que es una Botnet?
A continuación les comparto un video-promo de ESET donde se explica el tema.
Recuerden que cualquier opinión, duda o sugerencia son bienvenidas en la caja de comentarios.
Muy interesante.