El mundo de la tecnología y la industria ha ido creciendo de manera significativa y en algunos medios de comunicación e internet se ha manejado el término de una cuarta revolución industrial o industria 4.0, pero de ¿que trata todo eso?
¿Qué es la revolución industrial?
Se le conoce como el proceso de transformaciones tecnologías, sociales y económicas, es aquí donde el ser humano tuvo nuevo elementos que hicieron mas fácil la producción y el desarrollo, de esta manera se tuvo una superación tanto cultural y económica en la sociedad.
Un ejemplo de ello fue el crecimiento de la industria agrícola debido a que disminuyo el tiempo de producción, todo se volvió más sencillo, se sustituyó el trabajo manual y el uso de animales por máquinas de producción.
- Primera revolución industrial, fue en el siglo XVI y tuvo lugar en Inglaterra, ya para el siglo XVIII Inglaterra tenía una gran cantidad de manufacturas y su industria más importante fue la textil, con este crecimiento se aceleró el transporte y las comunicaciones, y hubo un aumento notable del dominio capitalista.
- Segunda revolución industrial, fue entre los años 1850 y 1970, se caracterizó por el desarrollo en la industria química, eléctrica, de acero y petróleo. En Estados Unidos esta revolución se asocia con la electrificación de Tomas Alva Edison, George Westinghouse y Nikola Tesla. En esta revolución la industria sustituyo el hierro por el acero, se remplazó el vapor por la electricidad y el petróleo y hubo una creciente aplicación de la ciencia y en la industria.
- Tercera revolución industrial, comenzó en el siglo XX y es en la que actualmente estamos, en esta revolución han existido cambios importantes, como la energía 100% renovable, transportes eléctricos siendo su principal energía la electricidad renovable. Dentro del mundo de las tecnologías se inventaron elementos más resistentes y ligeros tales como la fibra óptica y la fibra de vidrio, se inventó la red más grande del mundo: Internet.
Cuarta revolución industrial o Industria 4.0
Se dice que estamos entrando en una nueva era conocida también como Ciber industria del futuro, se espera el nacimiento de fábricas inteligentes que tendrán una mayor adaptabilidad a las necesidades.
Habrá grandes cambios en la producción con el uso de equipos de robótica, se tendrá un gran aumento de la producción y control en los productos, esta revolución se apoyara en conceptos importantes, tales como: la cultura de hágalo usted mismo, el internet de las cosas y sistemas ciberfisicos.
Con esta revolución se tendrán grandes beneficios, entre ellos está, miles de personas podrán estar conectados a redes digitales, se mejorara la eficiencia de las empresas e inclusive se podrá ayudar a regenerar el medio natural.
Al igual que habrá beneficios con esta revolución, también existirán inconvenientes como: las empresas tendrán problemas para adaptarse a los nuevos métodos, podrán aparecer problemas de seguridad y crecerá la desigualdad en la sociedad.
La industria 4.0 es más que un hecho y aunque varios expertos han dicho que el mundo aún no está preparado para una nueva era de la industria, es más viable que veamos los beneficios que esta nos va a dejar, saber que esto no son solo aumentos de producción sino herramientas que nos brindaran un gran beneficio y un mejor futuro.