La compañía Betavolt Technology ha desarrollado la primera batería de energía atómica. Con un tamaño inferior al de una moneda, la empresa asegura que tiene la capacidad de generar electricidad de forma estable por 50 años sin necesidad de carga.
Pensada para ser producida en masa, a un costo bajo, esta batería está orientada a dispositivos como teléfonos, pequeños drones o incluso un marcapasos. Betavolt proyecta que la producción en masa empezará en 2025, pues ahora mismo la batería está en fase de pruebas.
¿Cómo funciona esta batería?
Con un tono algo picante, claramente dirigido a la competencia, la compañía afirmó en su sitio oficial:
La batería integra la tecnología de desintegración de isótopos nucleares de níquel 63 y el primer módulo semiconductor de diamante (semiconductor de 4ª generación) de China, realizando con éxito la miniaturización, modularización y bajo coste de la batería de energía atómica, y abriendo el proceso de llevarlo a la población civil.
Esto demuestra que China ha realizado innovaciones subversivas en dos campos de alta tecnología, a saber, las baterías de energía atómica y los semiconductores de diamante de cuarta generación, y está «muy por delante» de las instituciones y empresas de investigación europeas y estadounidenses.
Respecto a la preocupación de que puedas «brillar en la oscuridad» y que luego el doctor te de una mala noticia, la empresa aseguró que el dispositivo no tiene radiación externa. Además la generación de energía es estable y no cambia debido a ambientes y cargas agresivas. «No se incendiará o explotará en respuesta a la acupuntura y los disparos», explicaron.
¿En el futuro tendremos teléfonos que no tendremos necesidad de cargar? ¿Serán más accesibles los equipos médicos como el marcapasos, gracias a esta invención? Por ahora todo parece demasiado bueno para ser verdad, serán los resultados los encargados de validar o invalidar este nuevo invento.